Uno de cada cinco uruguayos quiere emigrar y la mayoría prefiere España

Duncan Iribarne de Assís: “Es un resultado razonable, y ese 20% está disfrazando que si del 100% de la población sacamos a los adultos mayores, adolescentes, empleados públicos, niños y uruguayos que están debajo de la línea de pobreza, nos debe dar un 50% o más de los que tiene el sector privado, el que aporta riqueza al país que desea irse. En realidad en ese sector debemos estar en 1 de cada 2. No extraña, ya que con el sistema de recaudación de impuestos, entre todos los entes que recaudan, se quedan con la mayoría del esfuerzo del sector Pyme o el profesional independiente. Podemos dar todos los créditos, que ahora parece que se avivaron y crearon un fondo de garantías, pero para que luego entre los entes recaudadores vuelvan inviable cualquier proyecto productivo o de servicios que se intente llevar adelante. Hay que simplificar y abaratar el costo para el privado o bien despedirlos en el aeropuerto”.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.