Últimas recomendaciones para comer los mejores chivitos de Uruguay

Fernanda Billotto: “¡Jua! Me acuerdo de los chivitos de la Vitamínica, que comía con mi papá después de ir a ver a Trouville, nunca nada como esa cebollita a la plancha que traían, con esas cositas negras, si te ponías a pensar, no comías nada. Hoy en día, los de Marcos son buenazos, los de los Francesitos riquísimos pero con gusto a poco y los mejores que he comido últimamente seguro son poco conocidos: los del Bar La Cruz, en Bolivia y Camino Carrasco. Tienen todo lo que quieras comer, en abundancia, y podés elegir huevo duro o a la plancha, buen precio y las papas fritas son tipo caseritas”.

Roberto: “Otro lugar donde se comían bueno chivitos era en el Bar Rober, que quedaba en General Paz y Caramurú, junto al Cine Punta Gorda. Comparto lo de La Vitamínica con Enrique. ¿Cómo se llamaba el mozo, un veterano muy simpático?”

Leandro: “Zapatero a tus zapatos... Luego de haber vivido al lado de PonteVecchio puedo decir que se destacan realemnte por sus Lehmeyun! Son inigualables. Ahora, si de chivitos se trata, Juve es lo mejor”.

Lectora anónima: “He comido muchos chivitos en mi vida, pero descubrí en Maldonado un lugar donde son exquisitos y aprendí que la calidad no pasa por la cantidad de condimentos que le pongas. Se llama Sumo y lo disfruto con mi novio cuando voy a Punta”.

Leé todos los comentarios aquí.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.