Últimas recomendaciones para comer los mejores chivitos de Uruguay

Fernanda Billotto: “¡Jua! Me acuerdo de los chivitos de la Vitamínica, que comía con mi papá después de ir a ver a Trouville, nunca nada como esa cebollita a la plancha que traían, con esas cositas negras, si te ponías a pensar, no comías nada. Hoy en día, los de Marcos son buenazos, los de los Francesitos riquísimos pero con gusto a poco y los mejores que he comido últimamente seguro son poco conocidos: los del Bar La Cruz, en Bolivia y Camino Carrasco. Tienen todo lo que quieras comer, en abundancia, y podés elegir huevo duro o a la plancha, buen precio y las papas fritas son tipo caseritas”.

Roberto: “Otro lugar donde se comían bueno chivitos era en el Bar Rober, que quedaba en General Paz y Caramurú, junto al Cine Punta Gorda. Comparto lo de La Vitamínica con Enrique. ¿Cómo se llamaba el mozo, un veterano muy simpático?”

Leandro: “Zapatero a tus zapatos... Luego de haber vivido al lado de PonteVecchio puedo decir que se destacan realemnte por sus Lehmeyun! Son inigualables. Ahora, si de chivitos se trata, Juve es lo mejor”.

Lectora anónima: “He comido muchos chivitos en mi vida, pero descubrí en Maldonado un lugar donde son exquisitos y aprendí que la calidad no pasa por la cantidad de condimentos que le pongas. Se llama Sumo y lo disfruto con mi novio cuando voy a Punta”.

Leé todos los comentarios aquí.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.