Sólo se quiere multar

Lector que no dejó su nombre: Comparto plenamente todas las buenas ópticas proporcionadas por los comentaristas, Valentina, Hardy, Popa, etc. Ahora bien sólo miramos al conductor y éste es un ser humano, puede fallar distraerse 2 segundos, ¿no se nos caen los lápices, el vaso?. Si separamos seres humanos de tráfico y hacemos respetar esto yo estoy segurísimo, que bajaríamos la tasa de siniestralidad, en esta lucha desigual. Yo me pregunto ¿da lo mismo un momento tonto contra el parachoques de otro auto, puerta, farol, etc, que una pierna, un cuerpo humano? ¿verdad que no? los autos hoy día son más rápidos, es ridículo pensar lo llevo en primera - segunda kilómetros y así poniendo 25 km por hora de límite, tocamos a un ser humano y menos de una fractura no se salva, Dios no lo permita, pero empecemos por algo, no es posible que en este bendito país, los que aplican multas, la mitad más uno sólo quieren eso: Multar que es su negocio, y en realidad no creo sean tan necesarios”.

Dejá tu comentario aquí.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.