Sobre talles XL y nutricionistas
Claudia Sismondi: “Estoy de acuerdo con J. Bouza en que los talles deberían ser universales, pero en lo que no estoy para nada de acuerdo es en sus conceptos de que aquel que pasa cierto talle debería ir a un nutricionista, me parece que no en todos los casos pasa por ahí, hay muchas personas que tienen problemas de salud más allá de la "gula" y que no podemos resumir el problema de sobre peso en una recomendación a que concurra a un médico. Pienso que tiene el mismo derecho de adquirir una prenda un talle 40 como un 56 si es que ambos pretenden usar el mismo tipo de vestimenta. No olvidemos que un talle "especial" como lo llaman hoy, sale mucho más caro que un standard, no olvidemos que un "gordito" tiene derecho a comprarse el jean que le guste y no como le pasa a muchas mujeres comprar un jean corte masculino porque en corte femenino "no hay talle". Además no sólo pasa por la obesidad, hay personas grandes, altas y no gordas que son un XXXL y no encuentran ropa!!. ¿Es que una persona "gordita" no tiene derecho de estar a la moda? Nunca se preguntaron por qué esto pasa solamente con las prendas de vestir, por qué no se hace diferenciación en el talle del calzado. Seguramente no se solucione la necesidad de todo el mundo, pero al menos podríamos romper el concepto de que para ser "normal" y conseguir ropa con facilidad hay que medir 1.70, pesar 55 kg, calzar 36 y ser talle P, M ó G!!!, ¿el resto no existe?”.
Tu opinión enriquece este artículo: