Los comerciantes minoristas no quieren al nuevo supermercado Disco de Avenida Italia y Magariños de Cervantes.

Álvaro Laín: “Hoy vi por primera vez el nuevo supermercado en cuestión y la verdad no sólo me gustó el cambio radical de la zona, sino que el mismo implica una inyección de vida, dinámica y revalorización a toda la zona. Los comerciantes tradicionales propietarios de sus pequeños negocios desde hace años o décadas, deberían haber previsto un cambio hace tiempo a sus prácticas comerciales tradicionales y adaptarse a los tiempos, reconvertirse, innovar, diversificar. ¿Que pasó con el otrora centro de Montevideo y sus concurridas galerías? Los shoppings y sus servicios las terminaron matando ¿por qué? no supieron ver a tiempo los cambios en materia de consumo, no supieron identificar e interpretar las nuevas necesidades y gustos de los consumidores y no se dieron cuenta de que Montevideo va mucho más allá de 18 de Julio”.

¿Estás o no de acuerdo con el Disco de Av. Italia? Sumate con tu opinión aquí.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.