Los atorrantes de Mujica trabajan 2.000 horas promedio al año (más que en otros países)

Alvaro: “Que los Uruguayos nos convertimos en ‘atorrantes’ no hay duda, claro que midiéndolo en forma global, pero la pregunta no debiera ser, ¿somos o no somos?, la pregunta es: ¿quién nos ha llevado a esto? ¿Los gremios? ¿el MTSS? Hoy todos hacemos paro por nada, nos enfermamos de la uña encarnada o de ataque de pánico para que nos certifiquen el máximo de tiempo posible, etc. Se ha perdido el COMPROMISO con el trabajo así como se ha ‘enfriado’ la fidelidad a la Empresa contratista. ¿culpa de la globalización? ¿de las variantes del mercado? Alguien lo sabrá mejor que yo, pero el hecho que sea tan fácil parar o enfermarse nos ha llevado a un ausentismo de más del 20% en la construcción. En China el ausentismo es del 0.4 %. Es porque ‘trabajan como Chinos’, no, mentira, trabajan 44 Hs semanales, solo que NO paran ni inventan enfermedades. Saludos y un gran apoyo a mis empleados que trabajan bastante más que esas horas.”

Nota completa y opiniones acá

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.