Impecable comentario de una registrada sobre La despenalización de la Marihuana (y aceptamos su sugerencia sobre la encuesta)

Elfa: “Primero que nada una corrección al artículo: No hay ningún proyecto que trate la despenalización del consumo de marihuana. El consumo y la tenencia de una cantidad dada -estipulada por el juez-, no es delito. Por tanto no hay nada que despenalizar. Lo que se está tratando hoy, es la paradoja de que quien quiere hacer algo legal, deba recurrir a algo ilegal para ello. Es como que sea legal tomar cerveza, pero debas ir a un centro clandestino a comprarla infringiendo las normas.¿Ridículo verdad? En otro orden, la marihuana y su uso recreativo está muy extendida en la sociedad, al punto de que si consideramos a los que consumen o alguna vez consumieron, sorprendería la cantidad de gente que fuma. Pero claro, no olvidemos que estamos en Uruguay y si algo nos caracteriza es creernos con el monopolio de la verdad y defensores de causas perdidas... basta ver lo insoportable que se han puesto los no fumadores con la ley que prohíbe fumar en espacios cerrados (cosa que comparto) y yendo incluso más allá, dando lecciones de vida de lo malo que es el cigarro. Por favor, si se me antoja tomar cerveza, fumarme un caño, o un cigarro, no me jodan, no pido nada a nadie. La otra arista que toca este tema, es si es o no efectiva esta medida para contrarrestar a la pasta base. Pregunten en Holanda como redujeron el consumo de heroína y las tasas de VIH en 1978... lo hicieron separando los mercados. Estas medidas tienen como objetivo frenar de aquí en más, porque no seamos ingenuos, a los pastabaseros destruidos que andan por ahí, la única forma que tenés de rehabilitarlos es internándolos. Sres. todos tenemos derecho a opinar, pero dos consejos: no seamos hipócritas e informémonos antes de opinar. PD: Sugiero a InfoNegocios haga una encuesta de cuantos fumaron y/o fuman, vs. los que no y nunca.”

La nota completa y todos los comentarios los encontrás acá.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.