Estrategia de medios del gobierno: ¿censura? o temor a la pérdida de rating y valor del segundo... la dejamos picando

Silvana: “¡Aplausos, aplausos y más aplausos! Reparo en 2 puntos de los más comentados (si bien todas las medidas me parecen de la mayor sensatez que he visto). El informativo es ‘inmirable’... puro sensacionalismo, generadores de pánico colectivo y morboso a mas no poder... eso vende y por eso lo hacen, pero es manejo de la información (repugnante en algunos casos). La noticia pueden darla, (por eso no es censura) ¡pero hay que ver como la dan!. He llegado a ver niños decapitados en horario central (guerras en medio oriente) ¡Por Dios! sé que eso pasa, ¿pero tengo que verlo a la hora de cenar en familia? ¿Cambia en algo lo que yo pueda hacer por ellos? Sí, quiero estar informada, pero no de esa forma... que más que informar... deforma. Marihuana.... soy profesional de la salud y en mi vida he fumado marihuana 2 o 3 veces (37 años)... ¡por favor! no me vengan a hablar de adicciones con un vaso de whisky y un cigarrillo en la mano y menos a rasgarse las vestiduras invocando moralina... creen que es re-loco emborracharse hasta las patas en una fiesta pero se escandalizan al hablar de la marihuana, eso es desconocimiento e hipocresía. Hasta que no liberen y fiscalicen las drogas va a pasar como con el alcohol en la época de Eliot Ness. De la misma manera que nadie se hace alcohólico por ver la sección de bebidas del supermercado o se vuelve prostituta al pasar por la puerta de una whiskeria... el que no quiera consumir marihuana no lo va a hacer.”

Nota completa y comentarios acá.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.