Cerrado el primer semestre, la venta de autos de pasajeros cayó (-3%) y creció la de utilitarios (14%)

Marcelo: “Convengamos que si algo tiene limitado nuestro país es el tamaño de su mercado. En los últimos 4, 5 años se vendieron un total de 195.000 Cero Km. Hagamos cuentas, 3.500.000 de uruguayos significan algo así como 1.000.000 de hogares, por lo que el 20% de éstos adquirió un 0 km. Si tomamos cifras de recaudación del IRPF, está claro que hay un 20% de la población que pasó a pagar más de lo que pagaba antes... es decir, un 20% de la población es la que tuvo y tiene poder adquisitivo para acceder a un 0 km. ¿A que vienen estos datos?, a que si bien se puede explicar el freno del crecimiento producto de la desaceleración del crecimiento del país, también es no menos cierto que se está llegando al límite en cuanto a capacidad de absorción de 0 km. en función de los niveles de ingresos. No olviden que además muchos de los que compraron un 0 km. dejaron un ‘usado’ que alguien más compró (y no es parte de las estadísticas) y que por otra parte se ha vendido un sin número de motos.”

Nota completa y comentarios aquí.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.