Zonaprop sintió el cimbronazo del éxodo (Punta del Este cada vez más requerida)

Zonaprop registró un aumento de las consultas en un 40% desde que comenzó la pandemia para renta y compra en Uruguay por parte de capitales argentinos sobre todo en Punta del Este. 

Image description

Leando Molina es el director comercial de Zonaprop, el sitio que agrupa inmobiliarias de 9 países de la región y más de 27 ciudades. En conversación con InfoNegocios el especialista comentó que la conexión de la empresa para con Uruguay a través de Punta del Este es cada vez más fuerte; “la conexión con Punta del Este es importante para nosotros porque hay cada vez más argentinos que buscan propiedades allí y más aún con la pandemia, son muchas las personas que en primera instancia ingresan a nuestro sitio por la importancia de la firma para luego acceder a distintas inmobiliarias y sus ofertas”. 

Molina comentó que las consultas para invertir en Uruguay crecieron un 40%, con un aumento acentuado en el principal balneario del país, en lo que es el área de rentas y también ciertos emprendimientos. 

En palabras del gerente respecto a cómo está el mercado inmobiliario en la vecina orilla, “en Argentina el mercado está bastante fragmentado, obviamente con la pandemia se movilizó mucho todo lo que es el suburbano, más que nada zona norte de provincia de Buenos Aires fue como el mercado que más se movilizó, tanto en la venta de lotes como alquiler temporal. Hubo mucha mudanza, también muchas personas alquilaron su apartamento de la ciudad de Buenos Aires y migró para zona norte rentando otra propiedad”. 

Según el empresario tanto Uruguay como Paraguay corren con ventaja competitiva sobre su vecina Argentina en tanto “en los dos primeros la rentabilidad oscila entre un 5-7% y en la Argentina está en el 3%” señaló.

Dejá tu Comentario:

Sigue el boom de desarrollos en Ciudad de la Costa (en 2024 se inaugura un nuevo centro comercial en la Ruta Interbalnearia)

(Por Mathías Buela) La Ciudad de la Costa no para de crecer y atraer desarrollos inmobiliarios. Así, la zona en la que hasta hace algunos años sólo se veían algunas casas de familias que elegían dicha “ciudad dormitorio” para radicarse, más que nada por el precio de los terrenos en comparación con Montevideo, ahora cambia su paisaje a un ritmo frenético y cada vez más empresas la eligen como base. Ahora se está construyendo un nuevo paseo de compras de 2800 metros cuadrados a la altura del kilómetro 26 de la Ruta Interbalnearia.

Y un día Montevideo resplandece (llegó El Dorado a Cordón y va por más)

Con más de 90 años de trayectoria en el país y más de 60 locales, supermercados El Dorado pone por primera vez un pie en Montevideo. Con la inauguración hoy de su primera sucursal en la esquina de 18 de Julio y Pablo de María, esta empresa familiar surgida allá por 1929 prevé seguir expandiéndose en la capital con otros dos locales en Ciudad Vieja y Cordón. Para conocer más detalles dialogamos con José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado