Zona Burger promete ingreso extra (una marca para anexar a otros negocios gastronómicos)

(Por Ernesto Andrade) Para negocios establecidos que necesitan un ingreso extra, Zona Burger promete por US$ 4.500 un modelo de negocios rentable, escalable con asesoramiento incluido durante 3 meses, que tendrá a Pedidos Ya de por medio.

Sebastián Buffa es el director comercial y uno de los creadores de un nuevo modelo de negocios denominado Zona Burger. El empresario que tiene antecedentes en el rubro gastronómico desde el año 2008, cuenta que el objetivo principal, es brindarle a todos los emprendimientos vinculados a la comida que necesiten una ayuda extra, una solución rentable, escalable que implica una inversión que no es descabellada.

Zona Burger, brindará a través de su equipo de trabajo, el asesoramiento total, para implementar el modelo de negocios, tanto en redes sociales, como el sistema de trabajo, desarrollar contenidos y que la calidad de los productos sea la que se promete en la propuesta. El costo es de US$ 4.500 y en primera instancia habrá un arreglo con Pedidos Ya para brindar servicio de delivery. Según Buffa, el modelo está pensado para negocios del interior del país, pero no descarta poder aplicarlo en cualquier lugar que esté interesado. Todo lo que concierne al menú, precios al público, etc, se le brinda al cliente desde un primer momento. 

Algo que es importante mencionar según el director comercial es que  “es una extensión al modelo negocios, escalable para poder incluir otras marcas a mediano plazo dentro del mismo modelo con costos bajos y la alianza en un principio con Pedidos Ya y posteriormente agregar alguna otra”. Por otra parte, el equipo de trabajo está compuesto por personal capacitado, que luego hará las gestiones correspondientes para poner en práctica Zona Burger en cada negocio que contrate la franquicia; Matías Nuñez, director de comunicación y marketing; Nicolás Pica, director de la parte audiovisual y contenidos y Mariana González, directora de diseño gráfico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.