Zona Burger promete ingreso extra (una marca para anexar a otros negocios gastronómicos)

(Por Ernesto Andrade) Para negocios establecidos que necesitan un ingreso extra, Zona Burger promete por US$ 4.500 un modelo de negocios rentable, escalable con asesoramiento incluido durante 3 meses, que tendrá a Pedidos Ya de por medio.

Sebastián Buffa es el director comercial y uno de los creadores de un nuevo modelo de negocios denominado Zona Burger. El empresario que tiene antecedentes en el rubro gastronómico desde el año 2008, cuenta que el objetivo principal, es brindarle a todos los emprendimientos vinculados a la comida que necesiten una ayuda extra, una solución rentable, escalable que implica una inversión que no es descabellada.

Zona Burger, brindará a través de su equipo de trabajo, el asesoramiento total, para implementar el modelo de negocios, tanto en redes sociales, como el sistema de trabajo, desarrollar contenidos y que la calidad de los productos sea la que se promete en la propuesta. El costo es de US$ 4.500 y en primera instancia habrá un arreglo con Pedidos Ya para brindar servicio de delivery. Según Buffa, el modelo está pensado para negocios del interior del país, pero no descarta poder aplicarlo en cualquier lugar que esté interesado. Todo lo que concierne al menú, precios al público, etc, se le brinda al cliente desde un primer momento. 

Algo que es importante mencionar según el director comercial es que  “es una extensión al modelo negocios, escalable para poder incluir otras marcas a mediano plazo dentro del mismo modelo con costos bajos y la alianza en un principio con Pedidos Ya y posteriormente agregar alguna otra”. Por otra parte, el equipo de trabajo está compuesto por personal capacitado, que luego hará las gestiones correspondientes para poner en práctica Zona Burger en cada negocio que contrate la franquicia; Matías Nuñez, director de comunicación y marketing; Nicolás Pica, director de la parte audiovisual y contenidos y Mariana González, directora de diseño gráfico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.