Ya son 25 los restaurantes que forman parte de Descubrí Montevideo Gastronómico 2013 (el "quincho" de Varela todavía no se sumó)

Una de las actividades por las que más se interesan los turistas cuando viajan es la gastronomía. Descubrir nuevos platos o ser fieles a aquella frase: “a donde fueres haz lo que vieres”. Y de hechos son infinitos los programas de viajeros en los que se habla, se muestra y se experimenta la cocina local. También es muy importante el gasto que realizan los turistas en alimentarse durante su estadía (y podría estimarse en un 20% del gasto diario). Todo esto es lo que pusieron en el mixer los miembros de la Mesa Gastronómica del Conglomerado de Turismo de Montevideo que, con algunos apoyos (US$ 15 mil de la organización de Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura), se embarcaron en la organización de la semana “Descubrí Montevideo Gastronómico 2013” que tendrá lugar del 8 al 17 de febrero próximo en la capital.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los restaurantes adheridos (25 hasta el momento pero la lista está abierta) ofrecerán acceso a una nutrida propuesta de platos de la cocina criolla. Eventos de cocina en espacios públicos para difundir los rasgos típicos de nuestra cocina, concurso de recetas de identidad culinaria, concurso de fotografías que involucre a los ciudadanos y permita retratar la gastronomía como hecho cultural. A eso se sumarán propuestas artísticas y beneficios puntuales en circuitos turísticos.
Cada uno de los restaurantes adheridos invitará a los visitantes con una copa de bienvenida y les propondrá un menú realizado a base de ingredientes locales. Asimismo se les entregará un flyer y una cuponera para que puedan utilizar algunos de estos beneficios: 2x1 en entradas para visitar bodegas adheridas a Los Caminos del Vino; visita gratuita a Finca Babieca (productor de aceite de oliva); 2x1 en el acceso al tablado del Museo del Carnaval; 2x1 en visita y recorrido por establecimientos de Montevideo Oeste (Rincón de La Colorada, tambo caprino; Chacra Santa Catalina; La Macarena; y Granja Moizo); 2x1 en entradas a espectáculos en la Sala Verdi; 2x1 en Pase Museos; 10% de descuento en compras en los tres locales del Mercado de los Artesanos; 2x1 en entradas para ver las películas La delicatesse; Tengo ganas de ti; Lluvia de hamburguesas (gentileza Columbia Pictures); 25% de descuento en Castillo Pittamiglio y 50% en La Ciudad de los Chicos. Estos son algunos de los que aún se están sumando a la iniciativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.