¿Ya seguís el canal oficial de InfoNegocios en Whatsapp? (Mirá que tiene de todo)

La forma de sumarte es sencilla: entrás en este link y clickeas en “seguir” o en tu Whatsapp vas a novedades > canales > explorar, buscas “InfoNegocios Uruguay” y le das seguir.

En 2020 empezamos a construir un ecosistema junto a nuestros lectores a través de listas de difusión en Whatsapp. Hoy, con miles de seguidores y decenas que se siguen sumando cada semana, la comunidad está más fuerte que nunca, recibiendo cada mañana los titulares del día y datos recién salidos del horno de los negocios. En este 2024 el amigo Mark Zuckerberg habilitó una nueva herramienta que complementa la que ya teníamos y que nos está gustando mucho: el canal de Whatsapp. 

Habilitados de forma gradual a lo largo y ancho del planeta, ofrece a los medios de comunicación y creadores de contenidos una forma práctica y eficaz de llegar a grandes audiencias, siguiendo en la iniciativa a Telegram. El día del lanzamiento, el día del lanzamiento le dio “la bienvenida a miles de organizaciones, equipos deportivos, artistas e intelectuales que las personas pueden seguir, directamente en WhatsApp”. 

Con el canal de whatsapp de InfoNegocios Uruguay ya funcionando, te invitamos a seguirnos para que te lleguen de forma no invasiva las noticias del día, promociones, sorteos, fotos, videos, juegos y más. 

La forma de sumarte es sencilla: entrás en este link y clickeas en “seguir” o en tu Whatsapp vas a novedades > canales > explorar, buscas “InfoNegocios Uruguay” y le das seguir. 

Todas las semanas compartimos diversas propuestas para que nuestros lectores estén mejor informados y tengan más beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.