We Care ahora en plástico (lanzan una tarjeta)


We Care se mudó, creció y busca “brindarle a nuestros pacientes la posibilidad de sentirse únicos”, así que lanzan una tarjeta de beneficios al tiempo que la afiliación no tiene costo. En el horizonte no se descarta la apertura de un nuevo local, al mismo tiempo que apuestan por: “apostar a la innovación de servicios que son vanguardia y tendencia a nivel mundial nos permitió crecer y desarrollar servicios de excelencia”.

Carolina Cervino es una de las fundadoras de We Care, un proyecto que nació para “hacer sentir a cada paciente único” brindando servicios de salud integral con varios profesionales en distintas áreas. Es por eso que según la odontóloga de profesión, luego de duplicar consultorios con la nueva ubicación en el Prado ha observado un aumento considerable al comparar el 2020 con el 2021.

¿Cómo ha sido el desarrollo de We Care luego de la nueva ubicación?

 Muy bueno, superando ampliamente las expectativas. Se generó una buena sinergia con el barrio y se dio algo que proyectamos: el relacionamiento más directo con la gente, el entorno y el barrio: muchos entran preguntan y encuentran algo que estaban esperando. Con ello, se aumentó considerablemente la visibilidad de lo que hacemos y por consiguiente los clientes. 

¿Cómo es el balance del 2021 si se compara con el 2020?  

De mucho crecimiento laboral, de un paso muy importante hacia la apuesta de consolidar desarrollar lo que amamos, mucho trabajo para mostrar lo que hacemos y que todos puedan venir y probar la experiencia de sentirse único. 

Hemos crecido muchísimo. Pero no sólo en pacientes: también en servicios, tecnología y nuevas experiencias que le brindamos a quienes llegan a nuestra casa. Por ejemplo, apostar a la innovación de servicios que son vanguardia y tendencia a nivel mundial nos permitió crecer y desarrollar servicios de excelencia.

¿Qué cantidad de profesionales están nucleados en We Care en este momento? 

Hoy somos 9 profesionales trabajando en equipo con una formación constante y una apuesta a la excelencia profesional permanente en todas las áreas.

¿Con qué cantidad de afiliados cuentan en este momento? 

No tenemos un número mágico en ese sentido y también esa es nuestra apuesta de trabajo y desarrollo: apostamos al trabajo de largo plazo con nuestros pacientes y ofrecemos distintos tipos de relación comercial por lo que tenemos pacientes semanales, mensuales y anuales. Tenemos muy consolidada nuestra alianza comercial con los pacientes de Casmu para la atención odontológica.

¿Cuál es el objetivo para 2022?

 Seguir creciendo y consolidar nuestro propósito por el cuidado de nuestros pacientes. Para hacer realidad ese hito, nuestra mirada está por encima de We Care. Queremos dejar una huella y que la experiencia de nuestros pacientes sea completa. Buscamos  que la consulta no termine cuando se van de We Care: queremos que sea algo que sea constante en el día a día. Si pensamos y queremos que se sientan únicos en cada experiencia en nuestra casa, pensamos en darles algo que vaya mucho más allá de la consulta en sí misma y por eso apostamos a una sinergia con empresas que tengan los mismos valores y objetivos que nosotros. 

Hoy estamos trabajando fuertemente en crear un ecosistema bajo el paraguas de “Somos We Care”, un programa de beneficios pensado para toda la familia. Así, iremos generando para nuestros pacientes una red de beneficios para que puedan seguir disfrutando no solo dentro sino fuera de We Care con alianzas que van ligadas al bienestar, salud, alimentación, moda y el tiempo libre. 

¿Qué novedades presenta We Care para sus afiliados?


Somos We Care: una tarjeta de beneficios que siga con nuestra filosofía de sentirse único. 

¿Cuál es el costo de afiliación?
Ninguno. Todos pueden ser parte de esta experiencia

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.