Wanda, Icardi y Messi no es todo lo que viene de París (abrió La Croissantería con lo mejor de Francia)

(Por Ernesto Andrade) El local especializado en la producción de croissants abrió sus puertas. Los clientes aseguran “sentirse en Francia” al probar alguna de las 13 variedades elaboradas de manera meticulosa (con análisis químico y mecánico mediante). Los precios por unidad van desde $80 a $260 el de salmón ahumado.

Cecilia Aguirre es la emprendedora y propietaria detrás de La Croissantería. Un proyecto que asegura “no podía sacarme de la cabeza y lo cierto es que los emprendedores uruguayos le estamos perdiendo el miedo a la especialización”. Aguirre estudió y sigue estudiando panadería, repostería y según cuenta, encontró en el croissant “un bollo fascinante que para mí reúne todo; sabor, color, textura y versatilidad”. 
 


La propietaria analizó la parte química y mecánica del croissant por dos años para lograr el producto final que hoy comercializa y transmitir los conocimientos al equipo con el que cuenta y trabaja “en total sinergia”. Las puertas de La Croissantería abrieron hace un mes y día a día las ventas se superan, pese al retraso que tuvo el negocio por la importación de los aparatos para la cocina que vinieron directamente desde Europa. 

En este momento son 15 las variedades que se ofrecen al público, acompañados por todo lo relativo al croissant y otros bollos con esa masa laminada o muy similar; rolls de canela y “por supuesto excelente café, un compañero lógico del croissant” señaló la experta.
 


¿Qué hace diferente un croissant de La Croissantería de cualquier otro del mercado?
Nuestro croissant se caracteriza por sus láminas patentes, su color caramelo y lo crocante que es por fuera, aunque aún tierno por dentro. No queremos un croissant blando, o pálido (de fermentación industrial, rápida).

Los precios de los croissants van desde $ 80 el común a $ 260 el de salmón ahumado, siendo el más vendido el de  peras y frangipane (crema de almendras tostadas y molidas). El local se encuentra en Ellauri 534, y tienen pensado expandirse, así como también sumar a la brevedad el delivery. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.