Wanda, Icardi y Messi no es todo lo que viene de París (abrió La Croissantería con lo mejor de Francia)

(Por Ernesto Andrade) El local especializado en la producción de croissants abrió sus puertas. Los clientes aseguran “sentirse en Francia” al probar alguna de las 13 variedades elaboradas de manera meticulosa (con análisis químico y mecánico mediante). Los precios por unidad van desde $80 a $260 el de salmón ahumado.

Cecilia Aguirre es la emprendedora y propietaria detrás de La Croissantería. Un proyecto que asegura “no podía sacarme de la cabeza y lo cierto es que los emprendedores uruguayos le estamos perdiendo el miedo a la especialización”. Aguirre estudió y sigue estudiando panadería, repostería y según cuenta, encontró en el croissant “un bollo fascinante que para mí reúne todo; sabor, color, textura y versatilidad”. 
 


La propietaria analizó la parte química y mecánica del croissant por dos años para lograr el producto final que hoy comercializa y transmitir los conocimientos al equipo con el que cuenta y trabaja “en total sinergia”. Las puertas de La Croissantería abrieron hace un mes y día a día las ventas se superan, pese al retraso que tuvo el negocio por la importación de los aparatos para la cocina que vinieron directamente desde Europa. 

En este momento son 15 las variedades que se ofrecen al público, acompañados por todo lo relativo al croissant y otros bollos con esa masa laminada o muy similar; rolls de canela y “por supuesto excelente café, un compañero lógico del croissant” señaló la experta.
 


¿Qué hace diferente un croissant de La Croissantería de cualquier otro del mercado?
Nuestro croissant se caracteriza por sus láminas patentes, su color caramelo y lo crocante que es por fuera, aunque aún tierno por dentro. No queremos un croissant blando, o pálido (de fermentación industrial, rápida).

Los precios de los croissants van desde $ 80 el común a $ 260 el de salmón ahumado, siendo el más vendido el de  peras y frangipane (crema de almendras tostadas y molidas). El local se encuentra en Ellauri 534, y tienen pensado expandirse, así como también sumar a la brevedad el delivery. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.