#VolvioMarcelo… el romperating. Un minuto de tanda en SM “levanta” US$ 150 mil en AR

Luego de casi un año y medio sin tele, Marcelo Tinelli demostró por qué es el “1” de la televisión Argentina y, por transitiva, también de la uruguaya. En la noche del debut puso toda la carne en el asador con humor, parodias, extractos de los principales musicales de la calle Corrientes y se dio el lujo de hablar, con ironía, de todas las cosas que le molestaron durante su ausencia. Pero volvió para reinar con el show más caro de la TV cuyo segundo… (seguí, hacé clic en el título)

... de publicidad cuesta unos US$ 2.500 (20 mil pesos argentinos) US$ 300 más que lo que costaba en 2012 que fue el último año en que el programa salió al aire. En su primer programa llegó a picos de rating de 33 en AR y promedió 15,1 en UY según las cifras preliminares (como el programa se excedió de la medianoche el dato final puede variar) que nos acerca la gente de Mediciones y Mercado. Medido en términos de personas, la cifra equivale a 190 mil. En 2012, en su debut, el programa midió en UY 17,2 puntos.
Sabiendo que todo el mundo lo iba a ver, se dio el lujo de tirar “palitos” y marcar, de pique, el ritmo del año político. En la interna le pasó factura Suar pero también al gobierno por su affaire fallido con Fútbol para Todos.
Si bien el impacto en la TV uruguaya fue grande habrá que ver cómo se sostiene a medida que vayan pasando los días. Por lo pronto el Canal 12 le puso alfombra roja y alteró su programación habitual para darle cabida al programa que más le hace facturar. Si bien el promedio de rating fue alto, no superó los picos de 2008, 2009, 2011 y 2012. También fue seguido por las redes sociales que explotaron entre las 22.30 y pasada la medianoche. Hubo picos de 5 mil tuits por segundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.