#VolvioMarcelo… el romperating. Un minuto de tanda en SM “levanta” US$ 150 mil en AR

Luego de casi un año y medio sin tele, Marcelo Tinelli demostró por qué es el “1” de la televisión Argentina y, por transitiva, también de la uruguaya. En la noche del debut puso toda la carne en el asador con humor, parodias, extractos de los principales musicales de la calle Corrientes y se dio el lujo de hablar, con ironía, de todas las cosas que le molestaron durante su ausencia. Pero volvió para reinar con el show más caro de la TV cuyo segundo… (seguí, hacé clic en el título)

... de publicidad cuesta unos US$ 2.500 (20 mil pesos argentinos) US$ 300 más que lo que costaba en 2012 que fue el último año en que el programa salió al aire. En su primer programa llegó a picos de rating de 33 en AR y promedió 15,1 en UY según las cifras preliminares (como el programa se excedió de la medianoche el dato final puede variar) que nos acerca la gente de Mediciones y Mercado. Medido en términos de personas, la cifra equivale a 190 mil. En 2012, en su debut, el programa midió en UY 17,2 puntos.
Sabiendo que todo el mundo lo iba a ver, se dio el lujo de tirar “palitos” y marcar, de pique, el ritmo del año político. En la interna le pasó factura Suar pero también al gobierno por su affaire fallido con Fútbol para Todos.
Si bien el impacto en la TV uruguaya fue grande habrá que ver cómo se sostiene a medida que vayan pasando los días. Por lo pronto el Canal 12 le puso alfombra roja y alteró su programación habitual para darle cabida al programa que más le hace facturar. Si bien el promedio de rating fue alto, no superó los picos de 2008, 2009, 2011 y 2012. También fue seguido por las redes sociales que explotaron entre las 22.30 y pasada la medianoche. Hubo picos de 5 mil tuits por segundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.