Volvió el Día del Centro con 95% de locales adheridos

Después de haber suspendido en abril y mayo, la directiva del Grupo Centro, que nuclea a más de 700 locales en el Centro, Cordón y Ciudad Vieja, decidió volver a implementar el Día del Centro –desde ayer, hoy y mañana– para darle un impulso a la actividad comercial en la zona, que a través de iniciativas como transformar 18 de Julio en peatonal los días sábados viene dándole pelea a la crisis generada por el COVID-19.

Image description

Con descuentos que alcanzan hasta un 20%, el Día del Centro sin duda es siempre uno de los mejores momentos para ir a comprar, todos los meses, algún producto en sus más de 700 locales adheridos del Centro, Cordón y Ciudad Vieja. Pero desde la llegada del COVID-19 y la exhortación a quedarse en las casas y no salir innecesariamente, la Avenida 18 de Julio y sus alrededores se convirtieron en un desierto urbano, generando que durante dos meses (abril y mayo), el paseo de compras a cielo abierto se suspendiera.

Ahora bien, con la mayoría de los locales ya abiertos y los ciudadanos acostumbrándose y respetando las medidas sanitarias que los comercios toman y generan nuevas formas de comprar, el Grupo Centro decidió revertir el dicho “no hay dos sin tres” y decidió convocar nuevamente un Día del Centro, que en esta ocasión comenzó ayer y se extiende hasta mañana sábado.

Según dijo Ana Loffredo a InfoNegocios, “esta nueva edición arrancó muy bien, con el 95% de los locales adheridos, pero principalmente con mucho movimiento de personas, que a pesar del clima que no acompaña totalmente, está recorriendo los comercios y comprando”.

“Evidentemente –dijo la integrante de la directiva del Grupo Centro– la celebración del Día de la Madre es un incentivo para buscar ese regalo que se quiere hacer o comprar con descuento eso que venimos deseando, así que no nos equivocamos en volver con la propuesta del Día del Centro después de dos meses suspendido”.

Para Loffredo, más allá del aspecto comercial, lo más interesante de analizar con los primeros movimientos del Día del Centro es ver la “alta responsabilidad que asumieron los comerciantes en generar protocolos sanitarios para brindar, a los clientes, la seguridad que necesitan al momento de ingresar a un local”, agregando que “lo mismo puede decirse de las personas”.

En suma, el Día del Centro vuelve a convertirse en uno de los mejores momentos para ir a comprar algún producto en el Centro, Cordón y Ciudad Vieja, con descuentos importantes y la garantía de que, como dijo Loffredo, “los negocios saben que no se trata de vender más o menos, sino seguir cuidándonos entre todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.