Volvió el Día del Centro con 95% de locales adheridos

Después de haber suspendido en abril y mayo, la directiva del Grupo Centro, que nuclea a más de 700 locales en el Centro, Cordón y Ciudad Vieja, decidió volver a implementar el Día del Centro –desde ayer, hoy y mañana– para darle un impulso a la actividad comercial en la zona, que a través de iniciativas como transformar 18 de Julio en peatonal los días sábados viene dándole pelea a la crisis generada por el COVID-19.

Image description

Con descuentos que alcanzan hasta un 20%, el Día del Centro sin duda es siempre uno de los mejores momentos para ir a comprar, todos los meses, algún producto en sus más de 700 locales adheridos del Centro, Cordón y Ciudad Vieja. Pero desde la llegada del COVID-19 y la exhortación a quedarse en las casas y no salir innecesariamente, la Avenida 18 de Julio y sus alrededores se convirtieron en un desierto urbano, generando que durante dos meses (abril y mayo), el paseo de compras a cielo abierto se suspendiera.

Ahora bien, con la mayoría de los locales ya abiertos y los ciudadanos acostumbrándose y respetando las medidas sanitarias que los comercios toman y generan nuevas formas de comprar, el Grupo Centro decidió revertir el dicho “no hay dos sin tres” y decidió convocar nuevamente un Día del Centro, que en esta ocasión comenzó ayer y se extiende hasta mañana sábado.

Según dijo Ana Loffredo a InfoNegocios, “esta nueva edición arrancó muy bien, con el 95% de los locales adheridos, pero principalmente con mucho movimiento de personas, que a pesar del clima que no acompaña totalmente, está recorriendo los comercios y comprando”.

“Evidentemente –dijo la integrante de la directiva del Grupo Centro– la celebración del Día de la Madre es un incentivo para buscar ese regalo que se quiere hacer o comprar con descuento eso que venimos deseando, así que no nos equivocamos en volver con la propuesta del Día del Centro después de dos meses suspendido”.

Para Loffredo, más allá del aspecto comercial, lo más interesante de analizar con los primeros movimientos del Día del Centro es ver la “alta responsabilidad que asumieron los comerciantes en generar protocolos sanitarios para brindar, a los clientes, la seguridad que necesitan al momento de ingresar a un local”, agregando que “lo mismo puede decirse de las personas”.

En suma, el Día del Centro vuelve a convertirse en uno de los mejores momentos para ir a comprar algún producto en el Centro, Cordón y Ciudad Vieja, con descuentos importantes y la garantía de que, como dijo Loffredo, “los negocios saben que no se trata de vender más o menos, sino seguir cuidándonos entre todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.