Viscofan inaugura su planta de extrusión de colágenos. La inversión ronda los US$ 40 M

Pasados casi dos años de su anuncio, el viernes por la mañana, la empresa de capitales españoles Viscofan cortará cintas de su planta industrial, ubicada en el eje de ruta 8 y el by pass de Pando. Esta fábrica, que se dedica a la elaboración de envolturas artificiales a base de colágeno, emplea a 135 personas en tres turnos. La inversión en la planta fue cercana a los US$ 40 millones, incluyendo el terreno, la obra civil y el equipamiento. Será el… (seguí, hacé clic en el título)

... primer centro productivo de extrusión de colágeno en Latinoamérica. Este proyecto, que no descarta una ampliación en distintas fases, dotará al Grupo Viscofan de una mayor capacidad de respuesta ante el crecimiento del mercado en esta región. El objetivo de Viscofan es equilibrar su capacidad productiva a la demanda del mercado y alcanzar sus objetivos de crecimiento a medio plazo en Latinoamérica. Con la nueva fábrica, el grupo tendrá presencia productiva en 9 países (España, Alemania, Serbia, República Checa, China, Estados Unidos, México, Brasil y Uruguay), con 14 implantaciones para la producción de tripas celulósicas, de colágeno, de fibrosa y plásticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.