Viaaqua continúa su transformación en Punta Carretas

(In Content) Luego del rotundo éxito de su apertura en Punta del Este, Viaaqua sigue avanzando en la remodelación de Viaaqua Punta Carretas, un imponente edificio de 5.500 metros cuadrados distribuidos en 7 pisos que está en plena transformación.

Image description
Image description
Image description

En ese aspecto, Maximiliano Lambert comentó: "Esta renovación ha sido pensada minuciosamente para garantizar que nuestros socios disfruten de un servicio ininterrumpido mientras llevamos adelante esta ambiciosa obra".

En abril, Viaaqua completó con éxito la reconversión del piso 0, que incluyó un elegante rediseño del acceso principal, la construcción de nuevos vestuarios para brindar una experiencia de mayor confort, y la reubicación del spa a un entorno más moderno y sofisticado.

El pasado lunes, la empresa celebró otro hito importante en su evolución: la mudanza de sus salones al quinto piso. Este nuevo espacio, que ofrece una vista espectacular de la rambla, ha sido diseñado siguiendo las últimas tendencias en arquitectura fitness. Aquí, los socios podrán disfrutar de un salón de yoga con un jardín interior, un espacioso y moderno área de Pilates Reformer, y un salón de usos múltiples donde la iluminación cambia según la actividad, creando una atmósfera perfecta para cada clase.

Con los pisos 0 y 5 ya finalizados, Viaaqua ahora se enfoca en la joya de su transformación: la ampliación de la sala de musculación, que pronto se convertirá en una de las más avanzadas y atractivas de Montevideo.

La nueva sala de musculación: una experiencia incomparable

Con más de 900 metros cuadrados, esta sala de musculación no será simplemente un lugar para entrenar, sino un entorno diseñado para inspirar y motivar. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para que los socios se sientan inmersos en una experiencia de fitness única, en un espacio que combina diseño, tecnología y confort.

La sala contará con una amplia gama de máquinas de musculación y peso libre de las mejores marcas internacionales, además de un diseño envolvente que se ajustará tanto para el día como para la noche, creando diferentes escenarios para cada momento. Todo esto estará acompañado por la modernidad de pantallas gigantes que enriquecerán la experiencia.

Zonas de entrenamiento diferenciadas: Desde áreas de peso libre hasta zonas dedicadas a entrenamiento funcional y cardiovascular, cada espacio ha sido diseñado para responder a las distintas necesidades de los socios. Sin importar el nivel o tipo de entrenamiento, cada persona encontrará un lugar ideal para lograr sus metas.

Mientras la sala de musculación toma forma, Viaaqua también avanza en la renovación de su Zona de Aguas, que será transformada con nuevos hidromasajes y un diseño de vanguardia para continuar elevando los estándares de bienestar que caracterizan a la marca.

Una obra que culminará en 2024: El plan es finalizar toda la obra de Viaaqua Punta Carretas antes de que termine 2024, consolidando este nuevo centro como uno de los más modernos y completos de Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.