Vascolet se sube al ring con el rey Colet (se viene la chocolatada de Nestlé pronta para beber)

(Por Sabrina Cittadino) El mercado de las chocolatadas prontas para beber cuenta con numerosos jugadores, tanto nacionales como internacionales, pero, sin duda, Colet ha sido históricamente una de las marcas preferidas por el público uruguayo. En un par de semanas, un clásico local de otro mercado, el de la cocoa, intentará pisar fuerte con su nuevo producto.

Image description

Hace más de medio siglo que Vascolet está presente en el mercado, por lo que hace rato que ya es considerado un clásico para las familias uruguayas. En 1976, Nestlé adquirió la marca y, desde entonces, la multinacional suiza no ha parado de hacer crecer a la cocoa del tradicional personaje Alejandro Vascolet.

Tiempo atrás la innovación se dio con Vascolet cereales, un producto que no existía hasta entonces en el portafolio de la marca. Ahora, según nos contó el CEO de Nestlé para la Región Plata, Alexandre Costa, el clásico uruguayo está pronto para introducirse en otro mercado. “En unas dos semanas vamos a estar lanzando Vascolet pronto para beber”, nos confirmó.

De esta manera, el referente en cocoa en el país intentará volcar todo el peso de su marca en un mercado sumamente competitivo. Si bien Colet, de Conaprole, es una de las primeras marcas en las que piensa el consumidor uruguayo cuando se está hablando de chocolatadas prontas para beber, existen otras tantas opciones como Cindor, Chocolatte (de Calcar), la presentación en botella de vidrio de Talar, y también las variedades de Sancor y Danette.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.