Vas a poder brindar con la cerveza de Everton y Barcelona (llega Chang, la que vende US$ 20 B al año)

(Por Sabrina Cittadino) Si te gusta el fútbol, a partir de agosto vas a poder ver en las góndolas y heladeras de los distintos puntos de venta el logo que está presente en la camiseta del Everton inglés. Es que de la mano de BM Latam, la cerveza tailandesa Chang desembarcará en nuestro país en vistas a expandirse por el resto de la región.

Image description

La cerveza oficial de Everton y Barcelona, Chang, llegará a nuestro país a mediados de agosto y comenzará a estar a la venta en setiembre. Así lo estima el General Manager de BM Latam, Alejandro Laborde, empresa que se dedica a ayudar a otras compañías a ingresar al mercado local y de la región, tal como lo está terminando de negociar con la marca tailandesa.

“Estamos muy confiados con esta cerveza asiática. Ya está cerrada la negociación para empezar a importar en agosto y una vez que esté acá vamos a empezar a hacer todo el tema de lanzamiento y posicionamiento”, nos contó. La idea es que una vez que el negocio entre Chang y BM Latam esté validado y la empresa local demuestre que está haciendo las cosas bien en Uruguay, la cerveza pueda llegar a otros mercados del continente. “Siempre hacemos así, salvo en casos puntuales en los que nos dicen que vayamos primero a tal país y que avancemos en Uruguay más tarde”, comentó.

La cerveza Chang, que vende unos US$ 20 billones al año, según Laborde, llegará en botellas en sus versiones de 320 ml y 620 ml.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.