Va por todo y con un formato distinto (La Resistance Boulangerie abrirá su tercer local en Punta Carretas en 2025)

(Por Antonella Echenique) Lo que comenzó en la cocina de su casa en 2016 hoy es un referente de la panadería artesanal en Montevideo. La Resistance Boulangerie anunció la apertura de su tercer local en Punta Carretas para 2025, que tendrá una experiencia integral, donde contará con un servicio de atención al público, servicio de mesa y una planta de producción a la vista. 

Image description
Image description

La marca comenzó en la cocina de la casa de Daniel Benseñor. Tras formarse en panadería en el International Culinary Center de Nueva York y adquirir experiencia laboral en reconocidas panaderías de Manhattan, regresó a Uruguay para iniciar este proyecto, incorporando productos como el pan de masa madre y los croissants artesanales, que en ese entonces eran poco conocidos en el mercado local.

En 2017, la panadería se trasladó a un local en Buceo cerrado al público, donde abastecían a restaurantes, hamburgueserías y hoteles. Pero en 2018 llegó el gran salto: la apertura de su primer local en Pocitos, que marcó un antes y un después. "Abríamos un día a la semana al público en Buceo para probar, y la gente hacía cola. Ahí vimos el potencial”, recordó Benseñor en diálogo con InfoNegocios.

El crecimiento siguió con la apertura de su segundo local en 2020 en Carrasco. Ahora, La Resistance Boulangerie se prepara para abrir en 2025 su tercer local, ubicado a 10 cuadras del local de Pocitos, que pertenece al barrio Punta Carretas.

Este nuevo espacio de 600 metros cuadrados será mucho más que una panadería. Dividido en tres plantas, contará con una planta principal destinada al mostrador, un patio exterior y una barra interior para quienes quieran disfrutar de café y pastelería. También tendrán una planta superior con sillones y mesas para sus clientes. "Este local será diferente porque, además de venta, tendrá servicio de mesa. Queremos ofrecer una experiencia integral, donde los clientes puedan disfrutar de lo que hacemos mientras ven todo el proceso de producción", comentó Benseñor.

El 80% de la planta principal estará dedicado a la producción, visible para los clientes, lo que refuerza el concepto artesanal y transparente que define a  La Resistance Boulangerie.

"Muchos clientes nos pedían un lugar donde sentarse y disfrutar de lo que hacemos. Este nuevo local es nuestra respuesta a ese pedido", agregó.
A lo largo de los años, La Resistance Boulangerie construyó una relación especial con su público. "Hay un cariño y respeto enorme hacia la marca. Sentimos ese apoyo constante, y eso nos motiva a seguir innovando", afirmó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.