Uruguayas que se expanden por fuera (y por dentro): ferias de franquicias en PY, BO y UY

(Por Eduardo Lessa) El modelo de franquicias gana cada vez más adeptos entre quienes se interesan por cruzar las fronteras con su marca o por quienes quieren traer alguna a Uruguay para aquí trabajarla. En la región va en aumento la cantidad de instancias que “cruzan” a las empresas y los interesados, es el caso de las próximas Ferias de Franquicias, para las que “ya estamos anotando, hay un paquete para que las empresas puedan... (seguí, hacé clic en el título)

... participar en las tres exposiciones, de hecho las feria en Paraguay y Bolivia están pensadas en la misma semana para que el asistente las haga aprovechando el mismo viaje” nos cuenta Gabriel Grasiuso, Director de la consultora Surplus organizadora de los eventos.

“En Paraguay (quinta edición) y Bolivia (segunda edición) esperamos unos 30 y pico expositores, mientras que para la novena edición de la feria de mayo en Montevideo aspiramos contar con presencia de cerca de 40 empresas de la región, también algunas europeas y norteamericanas, las que vienen en algunos casos a ampliar franquicias ya existentes y en otros empresas que hasta ahora no tienen presencia y quieren iniciar su negocio en nuestro país” según Grasiuso.

Hoy en día Paraguay y Bolivia muestran similitudes en el nivel de desarrollo para algunos sectores, según compartió Grasiuso “todo lo que sea gastronomía y servicios hay mucha demanda, se está creciendo mucho y quienes localmente cubren esa necesidad suelen estar saturados, por ejemplo en Paraguay se construyen muchos hoteles, restaurantes, mientras que en Santa Cruz ya hay 3 locales de Starbucks, está Kentucky Fried Chicken o Pizza Hut, todas las ‘grandes’ ya entraron allá”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.