Uruguay se prepara para el enfrentamiento contra Moldavia

(IN Content) El Carrasco Lawn Tennis Club será el escenario este fin de semana del enfrentamiento entre Uruguay y Moldavia en la serie de Play Off del Grupo Mundial II de la Copa Davis.

Image description

El primer tenista uruguayo, Franco Roncadelli, clasificado en el puesto 496 del ATP, abrirá la serie contra Illya Snitari, ubicado en el puesto 632. Este enfrentamiento marcará el debut de Ariel Behar como capitán jugador de Uruguay.

En el partido a continuación se medirán Joaquín Aguilar Cardozo, puesto 119, ante el moldavo Radu Albot, puesto 136 del mundo, quien llega además de jugar cuartos de final del Punta del Este Open la semana pasada.

La jornada del sábado comienza a las 12:00 horas con dos partidos individuales. El domingo, a las 11:00 horas, Ariel Behar e Ignacio Carou disputarán el partido de dobles contra Radu Albot y Alexandr Cozbinzov.

La serie culminará el domingo con los enfrentamientos entre el primer jugador de cada equipo, Roncadelli vs. Albot, y luego los segundos tenistas, Aguilar vs. Sanitari. 

Las entradas para este emocionante evento ya están disponibles a través de Tickantel y en la sede del club con los siguientes precios:

  • Precio por día: $620
  • Abono dos días: $870
  • Menores de 4 años inclusive: ¡GRATIS!

Los ganadores de las series durante el fin de semana del 3 y 4 de febrero avanzarán a los playoffs del Grupo Mundial II en septiembre de 2024, mientras que los perdedores descenderán al Grupo III de sus respectivos continentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.