Una década de historia y belleza: Location celebra 10 años en José Ignacio

(In Content) La pintoresca localidad de José Ignacio, en el departamento de Maldonado, ha sido testigo durante la ultima década del crecimiento y desarrollo que vive Location, la inmobiliaria líder en el mercado del real estate en la región. Ubicada estratégicamente para brindar sus servicios tanto a uruguayos como a extranjeros, Location ha sido fundamental en el crecimiento y la consolidación de este lugar único.

Desde hace 10 años, Location incorporó los valores que definen a José Ignacio, convirtiéndose en un componente esencial de su esencia y mística. Alianzas comerciales estratégicas y un compromiso sólido con la comunidad han permitido a Location posicionarse como referente, proyectando el futuro mientras respeta la autenticidad del lugar.

Para conmemorar esta década de éxito, Location presentó "Experience José Ignacio", un libro que encapsula la historia, la belleza y las experiencias de estos 10 años en este magnético destino. Con un enfoque visual y fotográfico, acompañado de pequeñas narraciones, el libro destaca cada rincón, experiencia y personalidad que ha contribuido a la singularidad de José Ignacio.

En sus páginas, "Experience José Ignacio" captura la esencia del lugar, desde los primeros pobladores hasta los arquitectos que han contribuido con sus obras a la magia de este sitio. Además, el libro rinde homenaje a aquellos que eligen José Ignacio como su destino vacacional o lugar de residencia.

"Estos 10 años han sido testigos de un crecimiento excepcional, de evolución, experiencias únicas, historias fascinantes y memorables anécdotas", afirma Nelson Blanco, fundador de Location. "Hemos construido nuevas relaciones que perduran en el tiempo, hemos forjado la confianza de nuestros clientes y hemos mantenido una mirada constante a José Ignacio, asegurándonos de que crezca sin perder su esencia y encanto".

El lanzamiento oficial de "Experience José Ignacio" se llevó a cabo el sábado pasado, donde amigos y clientes se reunieron para celebrar una década de éxito y contribuciones significativas a la historia del balneario. Quienes deseen hacerse con una copia de este libro - objeto, pueden pasar por la oficina de la empresa.

José Ignacio, que va más allá de ser un simple destino turístico, ha encontrado en Location un socio esencial para su desarrollo y preservación. A medida que celebran una década de logros, Location y José Ignacio miran hacia el futuro, comprometidos a seguir siendo un referente en el real estate y un custodio del encanto incomparable de esta joya uruguaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.