Un rincón para disfrutar o hacer negocios bioseguros (Entre Pinos Eco Box Apart se consolida en Punta del Este)

Apenas a 10 minutos a pie de La Barra, más precisamente en la Parada 32 de la Brava, en Rincón del Indio, se levanta Entre Pinos Eco Box Apart, un proyecto en el que su creadora, María Antonieta Santonja, ya lleva invertidos más de US$ 1.800.000, volcados a un apart hotel innovador, al desarrollo inmobiliario con contenedores marítimos reutilizados y a la administración de estas unidades en temporada estival.

Image description

Si bien es de nacionalidad argentina, María Antonieta Santonja hace casi una década está instalada definitivamente en Uruguay, más precisamente en Punta del Este, “un lugar que conozco desde niña, ya que todos los veranos veníamos a un chalet que la familia construyó en 1946 en la Parada 5”.

Esa memoria afectiva y su ánimo emprendedor hicieron que Santonja buscara un rincón en el balneario más importante del país, un rincón alejado de edificios y torres altas que tapan el sol, un rincón de bosques y naturaleza plena.

“Así surgió Entre Pinos Eco Box Apart -recordó Santonja a InfoNegocios-, un proyecto en el que desde hace cinco años vengo invirtiendo más de US$ 1.800.000 entre lo que es terreno y luego la construcción del complejo, cuyas estructuras modulares son de primer nivel y fueron diseñadas con criterios de sustentabilidad, produciendo un impacto medioambiental absolutamente menor al de las construcciones estándar”.

Es decir, desde el inicio, Santonja pensó en Entre Pinos Eco Box Apart como “un espacio en el que hasta los huéspedes más exigentes encontraran todo el confort y los servicios necesarios, pero bajo un concepto muy específico: el de la sustentabilidad”.

En este sentido, cabe destacar que el proyecto cuenta con un trabajo muy sólido en relación a la energía -diversificando la matriz y logrando que un 30% provenga de fuentes renovables-, el agua -con instalaciones de bajo consumo- y el aire -todo el proyecto cuenta con iluminación y ventilación natural-.

“Estas características, que son el concepto en el que se basa Entre Pinos Eco Box Apart, convierten al lugar en único, ideal para venir a descansar, contando con todas las garantías de bioseguridad que hoy son fundamentales en el escenario que estamos viviendo, e ideal también para invertir y tener aquí un lugar donde vivir o generar rentabilidad”, sostuvo Santonja.

Para ser más claros, Entre Pinos Eco Box Apart es, por un lado, un apart hotel que, actualmente, cuenta con ocho unidades (seis simples y una doble) construidas en contenedores marítimos reciclados y totalmente equipados. “Desde su apertura el 90% de los turistas que venían eran argentinos, pero este año vamos a ver qué sucede en la temporada, con el cierre o no de fronteras o la llegada de europeos”, remarcó Santonja, agregando que los precios por noche de Entre Pinos Eco Box Apart varían, “ahora en setiembre el costo es de US$ 85, pero para diciembre ya vamos a estar hablando de US$ 120”.

Por otro lado, Entre Pinos Eco Box Apart es un desarrollo inmobiliario, ya que Santonja cuenta con la habilitación para construir un total de 24 unidades (16 que se suman a las 8 ya existentes), “cuyo valor actualmente es de US$ 120.000, ya equipadas con todo el mobiliario y con el uso de todos los espacios comunes del predio, es decir, quincho con parrilleros, piscina, solarium, jacuzzi, etcétera”.

En este sentido, Santonja señaló a InfoNegocios que ya existe el compromiso de diseñar tres unidades más al complejo, siendo proyectos que entre cuatro y seis meses están terminados.

Finalmente, la otra unidad de negocio que Entre Pinos Eco Box Apart tiene es la de la administración de estas unidades, “lo que le permite a los propietarios que solo quieran invertir en un proyecto de estas características -dijo Santonja-, tener una rentabilidad sin duda importante, ya que como dijimos, se trata de un espacio que un perfil muy específico de turista buscará tanto por su inserción en la naturaleza como por su seguridad ante la pandemia”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.