Un Patrimonio lleno de café

(Por Ernesto Andrade) El café Patrimonio abrió sus puertas en Juan Paullier 1294. Un nuevo café de especialidad brinda servicio de cafetería y mediodía. La propuesta culinaria es amplia, así como también las bebidas que no se restringen al café de la marca Cardenal preparado en todas las variedades tanto frío como caliente. 

Image description
Image description

Martin Penna es uno de los tres socios propietarios de Café Patrimonio, una propuesta que busca distinguirse por la confección del lugar que implica un sótano, planta media y planta -alta que aún no se habilitó-, una terraza de 40 metros cuadrados y su propuesta gastronómica amplia y variada. 

Según el empresario, la idea surgió cuando los tres amigos se juntaron a tomar un café y decidieron abrir el suyo a pesar de que ninguno pertenece al rubro gastronómico. Si bien el proyecto se mantuvo en pausa por la pandemia, la obra salió adelante.
 


La capacidad total del local será para 70 personas sentadas, pero actualmente se habilitó 30 para mantener las distancias y continuar con los protocolos. El nombre surgió por el hecho de que al momento de hacer todas las inscripciones, se descubrió que la edificación era patrimonio nacional; “patrimonio de acá y de allá y quedó el nombre Patrimonio” comentó Penna.

La planta alta será destinada para una sala de reuniones y una de lectura y estudio; “estamos en busca de un sponsor que nos haga la parte de los muebles, ya hay varias marcas que nos apoyan como Estrella Galicia y seguramente cerremos con Chellato” señaló el propietario.
 


La marca de café es Cardenal de origen Brasilero,  “es una cafetería de especialidad, tenés todo, desde expresso hasta mocca, frío, caliente, es variado. Luego tenés todo lo que es dulce, muy recomendable sobretodo la carrot cake que es apta para veganos, en cuanto a lo salado desde la tortilla de papas, tostado de palta, sándwiches, hay una propuesta muy linda amplia y para todos los gustos. También contamos con whisky, fernet, ron, vermouth, vino, gin, cerveza”. 

Respecto a la inversión, los tres socios consiguieron un inversionista que compró la casa y “nos hicimos cargo de los costos accesorios en los que hubo US$ 10.000 y luego en la reforma US$ 65.000 que la llevamos a cabo nosotros mismos”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.