Un nicho de mercado que crece en Uruguay (Mushroom, bar especializado en hongos recibe más de 40 clientes por día)

(Por Antonella Echenique) Incorporar hongos a nuestras comidas no es algo típico del uruguayo... Pero esta industria está creciendo entre nosotros. Tan es así que en Punta Carretas se encuentra un local que se basa en hongos, con más de diez variedades en su menú. Mushroom, bar y cocina natural basada en plantas, hongos y fermentos, que creció constantemente desde su apertura en 2020, pasando de un público de nicho a uno más amplio.

 

Image description
Image description
Image description

En Uruguay hay distintos restaurantes que utilizan opciones de hongos en su menú, pero dentro de los miles, encontramos uno que sus menús se especializan con una variedad amplia y más exclusivamente en hongos. Mushroom, es uno de los primeros restaurantes en enfocarse en más de diez opciones de gastronomía con hongos en su carta.

Pero… ¿Qué son y para qué nos sirven? Los hongos son seres vivos con rasgos propios y pertenecen al reino fungi. Se distinguen por su falta de clorofila, lo que implica que no llevan a cabo la fotosíntesis y requieren de otros seres vivos para obtener nutrientes. Son considerados un alimento con alto valor nutricional, fuente de proteína, fibra,vitaminas y minerales. Asimismo, fortalecen el sistema inmunológico y ayudan en la prevención de enfermedades. 

La empresa surgió en plena pandemia, Ivanna Torres, con más de 15 años de experiencia en gastronomía junto a su pareja, quien es programador, decidieron emprender juntos en este nuevo negocio. “La idea del bar de hongos surgió durante la pandemia cuando exploramos esta temática. Notamos que los hongos, con su valor nutricional y gastronómico, no se usaban mucho en nuestro país, más allá del champiñón. Decidimos crear un lugar temático para darles valor. Actualmente, tenemos un local en Punta Carretas. Nuestra cocina está basada en vegetales y hongos, sin utilizar productos de origen animal ”, señaló Torres de Mushroom a InfoNegocios. 

Agregó que, “las ventas crecieron constantemente desde la apertura, pasando de un público de nicho a uno más amplio que nos recomienda y vuelve”. 

Entre los platos más populares donde el hongo es el protagonista, Ivanna comentó que se destacan los champiñones rellenos y el risotto de hongos. También, resaltó que a veces organizan eventos con DJs para darle un ambiente diferente y más relajado. “Recibimos aproximadamente entre 40 y 50 clientes por día, con un máximo de 60 en el salón”, indicó. 

“Este año planeamos incluir servicio de entrega a domicilio. Aún no está en los planes abrir nuevos locales. Organizamos eventos relacionados con los hongos para educar a las personas sobre este tema y colaboramos con otros emprendimientos dedicados a esta temática”, agregó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.