Un infonauta "suelto" en la Gran Manzana nos tira piques sobre lo que cuesta informarse, comer y moverse

A falta de un corresponsal oficial en Nueva York, un lector de InfoNegocios, de viaje unos días por Manhattan, nos cuenta algunas cosas que llamaron su atención y que nos sirven de termómetro para medir, por ejemplo, precios de servicios cotidianos. La versión papel del New York Times cuesta US$ 5 los domingos, el doble de lo que en Uruguay sale El País. La edición del lunes baja a la mitad (US$ 2,5). A nuestro informante no le resultó para nada alarmante salir a comer en NYC. Por ejemplo una cena en un restaurante de Little Italy le costó US$ 25. No obstante le llamó la atención que casi todos los lugares en los que se sentó a comer, la oferta de refrescos era Pepsi.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Nos confesó que se asustó un poco con los precios de los estacionamientos. Si dejás el auto entre media hora y una hora te cuesta US$ 8,45 pero si utilizás el “up to one hour” pagás US$ 25. El valor del ticket del Metro es de US$ 2,5 (unos 54 pesos), pero si vas a estar unos días te conviene comprar la Metrocard  (US$ 29 por semana y UD$ 104 por 30 días), que te permite utilizar el metro y los autobuses de forma ilimitada hasta las 3 de la mañana del último día. Una entrada al MoMA (Museo de Arte Moderno) cuesta US$ 25.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.