Un evento para los profesionales de la salud (inscripciones abiertas a la edición N°31 Ronda Cocemi)

(In Content) Hace más de 30 años, profesionales de la salud de todo el país se reúnen en la Ronda Cocemi, el evento más grande e importante en materia de salud en Uruguay.

El próximo 17 y 18 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de la Ronda Cocemi, que combina lo académico y científico con lo comercial en la salud.  “La actualización de los recursos humanos supone un valor agregado para las instituciones y se traduce en un mejor nivel de atención a los usuarios”, subrayó Diego Castillo, Gerente Comercial de Cocemi.

Esta edición, la número 31, se ha consolidado como un encuentro ineludible para quienes están vinculados a la salud. Además, es completamente gratuito, lo que permite la participación de estudiantes, médicos, investigadores y representantes del sector.

Este espacio no solo busca actualizar a los profesionales en nuevas tendencias, sino que también ofrece oportunidades comerciales. “Surgió ante la necesidad de crear un espacio de encuentro específico para el área de la salud, con un perfil académico y comercial”, afirmó Castillo.

En ese sentido, Diego explicó que el objetivo continúa siendo crecer y posicionar el evento a un nivel superior, con la meta de convertirlo en un referente clásico, que atraiga a participantes de toda la región.

Este año, el evento contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales que abordarán temas actuales. Además, habrá una amplia red comercial con 90 stands, zonas para almorzar, espacios dedicados al networking y shows para crear una atmósfera amena entre los participantes.

¿Qué busca lograr la Ronda Cocemi? Brindar un espacio donde los profesionales de la salud puedan actualizarse sobre las últimas tendencias, innovaciones y avances en el sector. Pero no solo eso, el evento también se propone facilitar el intercambio de ideas y la creación de redes de contacto, tanto en el ámbito académico como en el comercial. Para los organizadores, es fundamental que los asistentes no solo se lleven conocimientos, sino también una amplia red de contactos que pueda traducirse en oportunidades a futuro, tanto para ellos como para sus instituciones. “Hemos trabajado en múltiples frentes, siguiendo las tendencias del mercado. Sin duda, los asistentes se llevarán actualización en temas de interés, una sólida red de contactos con sus pares y una excelente oferta en la zona comercial”, finalizó.

Los interesados en participar en el evento deben ingresar al siguiente link: https://accesofacil.com/RONDA-COCEMI-31/registerToEvent.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.