Un día volvió Parmalat a las góndolas junto a Président, Galbani, y además quiere exportar

Tal como te lo adelantábamos hace un mes (repasá la nota acá), Parmalat vuelve a las góndolas de los supermercados uruguayos luego de que Ecolat, la plata que encargada de la producción de la marca en nuestro país, cerrara sus puertas. Hoy a la tarde será el relanzamiento oficial de Parmalat, que no vuelve sola, sino que lo hace junto a otras dos marcas del Grupo Lactalis: Président y Galbani.

Respecto a esto último, en nuestro mercado la primera marca tendrá presencia a través de sus quesos danbo y gruyerito, mientras que la otra a través de la mozzarella, y quesos duro... (seguí, hacé clic en el título)

... reggianito y tipo parmesano. Se tratará de productos tanto de fabricación local como importados. Específicamente en cuanto a Parmalat, los primeros productos hechos en Uruguay que se comercializarán con esa marca son leches UAP entera, descremada y manteca fraccionada.
De cualquier modo, la empresa informó que la oferta gradualmente se irá incrementando. Asimismo, los productos fabricados en nuestro país con las marcas Lactalis reúnen las estrictas normas de calidad del Grupo, por lo que son aptos también para ser comercializados en el mercado internacional. Es decir, esto abre las puertas, en un futuro, a la exportación de producción local a diferentes mercados de la región y del mundo.
La mayoría del paquete accionario de Parmalat S.A., empresa de origen italiano, fue adquirido por el grupo francés en 2013. Actualmente es la compañía láctea de mayor facturación en el mundo al superar los US$ 18.000.000 anuales y también es la líder mundial en la fabricación de quesos. Lactalis emplea a más de 75.000 personas en más de 70 países y en América Latina tiene, además de en Uruguay, plantas industriales en Brasil, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.