Un día en Cabo Polonio (sin luz, sin agua y con alquileres que no bajan de US$ 100 por día)

Una de las visitas casi obligadas del verano es Cabo Polonio, ya sea para hacer un día de playa en o para quedarse algunos días. Podes ir en ómnibus (COT o Rutas del Sol) o en auto, pero desde que es área protegida se accede únicamente en vehículos 4x4 que salen desde la terminal entre 7.30 y 20.30 y retornan entre las 8 y las 21. El precio del “boleto” ida y vuelta es de $170 (niños de 5 a 8 años $100 y menores gratis). Si vas en auto tenés que adicionar el estacionamiento (tenés una hora gratis) que cuesta hasta 6 horas $150, de 6 a 12 horas $180 y por día $220. La opción más común para quedarse son los hostels que van desde los $500 hasta los $700 por noche y por persona, no todos incluyen desayuno. Si pensás alquilar un “rancho” tenés que pensar en desembolsar no menos de US$ 100 por día.
En el centro hay varios lugares para comer y la oferta en general es completa y los precios razonables… (más sobre Cabo Polonio haciendo clic en el título).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Podés probar buñuelos de algas por $80 o remitirte a las clásicas ensaladas que van de $130 a $200; miniaturas de pescado por $130, empanadas por $35, pizzas individuales $90, cervezas de litro $130 y bebidas chicas por $50, precios “céntricos” o rumbeando hacia la playa Sur, la más concurrida. Allí también recalan los vendedores ambulantes que ofrecen desde pan casero, alfajores, helados, caipirinha por $40 (en los boliches vale $120), agua y bebidas, hasta panqueques rellenos de dulce de leche. A falta de sombra, otro negocio que “rinde” es el alquiler de sombrillas estilo jardín que te coloca  un señor por $300 diarios (tiene unas 100 en total). En esa playa calentar el agua para el mate cuesta $20 y los infaltables choclos por $70. Hay algunos precios que son zarpados ya que… Al Fin y Al Cabo, los lujos en el Polonio son para unos pocos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.