Un día en Cabo Polonio (sin luz, sin agua y con alquileres que no bajan de US$ 100 por día)

Una de las visitas casi obligadas del verano es Cabo Polonio, ya sea para hacer un día de playa en o para quedarse algunos días. Podes ir en ómnibus (COT o Rutas del Sol) o en auto, pero desde que es área protegida se accede únicamente en vehículos 4x4 que salen desde la terminal entre 7.30 y 20.30 y retornan entre las 8 y las 21. El precio del “boleto” ida y vuelta es de $170 (niños de 5 a 8 años $100 y menores gratis). Si vas en auto tenés que adicionar el estacionamiento (tenés una hora gratis) que cuesta hasta 6 horas $150, de 6 a 12 horas $180 y por día $220. La opción más común para quedarse son los hostels que van desde los $500 hasta los $700 por noche y por persona, no todos incluyen desayuno. Si pensás alquilar un “rancho” tenés que pensar en desembolsar no menos de US$ 100 por día.
En el centro hay varios lugares para comer y la oferta en general es completa y los precios razonables… (más sobre Cabo Polonio haciendo clic en el título).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Podés probar buñuelos de algas por $80 o remitirte a las clásicas ensaladas que van de $130 a $200; miniaturas de pescado por $130, empanadas por $35, pizzas individuales $90, cervezas de litro $130 y bebidas chicas por $50, precios “céntricos” o rumbeando hacia la playa Sur, la más concurrida. Allí también recalan los vendedores ambulantes que ofrecen desde pan casero, alfajores, helados, caipirinha por $40 (en los boliches vale $120), agua y bebidas, hasta panqueques rellenos de dulce de leche. A falta de sombra, otro negocio que “rinde” es el alquiler de sombrillas estilo jardín que te coloca  un señor por $300 diarios (tiene unas 100 en total). En esa playa calentar el agua para el mate cuesta $20 y los infaltables choclos por $70. Hay algunos precios que son zarpados ya que… Al Fin y Al Cabo, los lujos en el Polonio son para unos pocos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)