Un blog insta a terminar con “la especulación” inmobiliaria

 

Gustavo Rodríguez: "No coincido con la opinión de Eduardo García. Es un disparate suponer que sólo personas registradas debieran participar en los negocios inmobiliarios "como corresponde" (¡!) ¡No corresponde! Es una campaña de las inmobiliarias de larga data el pretender oficializar su intermediación como de carácter obligatorio. Disparate. Ya no podemos importar autos (sólo lo hacen las importadoras registradas), no podemos comprar en el exterior por más de 100 dólares sin un despachante de aduana, etc. Así van dando sustento a los intermediarios por ley, restringiendo la libertad de las personas que quieren hacer la tarea por cuenta propia. Eduardo, me estoy juntando con unos amigos informáticos y estamos haciendo las movidas para que sólo puedas comprar computadoras con el asesoramiento profesional de nuestro grupete. Estarás obligado a pagarnos el 3% de cualquier compra informática que hagas, eso sí, aseguramos un negocio "transparente y serio". ¿Cómo la ves? ¿Te parece justo? Tengo muchas más ideas de grupetes que no agregan valor. Consiguiendo que nos aprueben como de uso obligatorio por ley, ¡nos llenamos de guita!".

Y... es un debate que no para. Esperamos tu visión aquí.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.