Uber vs taxis… Ahora Ubus aparece como el guapo que quiere competir con los bondis

(Por Sabrina Cittadino) Cualquiera que le prometa a un uruguayo que dejará de viajar como ganado en un ómnibus se puede asegurar que tendrá la atención de unos cuantos. Y así es como se presenta Ubus, un proyecto que no tiene nada que ver con Uber, pero que seguirá sus pasos para intentar solucionar las molestias de las personas con el transporte colectivo en nuestro país.

 

Image description

“Es una nueva propuesta de transporte público semi personal y colaborativo, pues lo trasladaremos en cómodas camionetas con aire acondicionado, directamente desde su domicilio al lugar a donde quiere llegar. Puede compartir su viaje sin largas esperas en las paradas de ómnibus y lo mejor… ¡¡A un precio razonable!! ”, es lo que reza en la página de Facebook de Ubus, hasta el momento el único medio en el que este misterioso proyecto tiene presencia. Misterioso porque desde InfoNegocios —y suponemos que desde otros medios también— intentamos comunicarnos con quien está detrás del emprendimiento y un tal John nos contestó por mail: “en breves estaremos dando notas, nos comunicaremos con usted a la brevedad”.

Sea un chiste, una campaña de expectativa o un negocio en serio, Ubus ha captado el me gusta de casi 7.000 personas en dos meses, ya que el servicio que promete ofrecer se asemeja a lo que hoy en día está haciendo Uber, que se ha ganado la simpatía de miles de uruguayos. Es que este sistema propone rutas alternativas a los ómnibus para evitar el tráfico y además pretende operar con dos modalidades: micro y transfer. El primero contaría con un recorrido estandarizado en la que los usuarios puedan acceder a un pase libre mensual o pagar cada pasaje, mientras que el otro funcionaría como modelo de transporte colaborativo, en el que varios usuarios —está la opción de compartir el viaje con terceros —realizarían el mismo viaje fijando lugares de partida y destino al tiempo que se comparten el costo.

De acuerdo a lo expresado en la página en Facebook de Ubus, hoy en día están realizando estudios de mercado, posibles recorridos y también se encuentran seleccionando personal. La idea sería implementar el sistema en todo el país, pero primero se comenzaría a operar en Montevideo y Canelones por motivos demográficos.

¿Vos que decís, pinta para cosa seria? De ser así, ¿lo utilizarías?

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.