Trucos para que no te sorprenda la factura del roaming cuando estás de viaje

En estas épocas en que se viaja más, por negocio o placer, la factura del teléfono celular lo siente. Y para eso hay que estar prevenido, incluso si estás de vacaciones y querés actualizar Facebook o chequear tu correo electrónico. El smartphone puede ser un “arma” de doble filo y por supuesto, tu operador de confianza, no te la hace fácil. Si usas el móvil en una red extranjera (pero aún te factura tu proveedor habitual) estás usando lo que se conoce como roaming, cuyos “cargos” al leer tu próxima factura vas a lamentar. Para ayudarte con el tema, reproducimos los 10 tips que, a pedido del sitio español Skyscanner sugiere Mike Newman, director general de my1login, un administrador de contraseñas gratuito de internet.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

1. Antes de viajar, investiga sobre tu destino en la red y bájate los mapas y las guías turísticas al teléfono para poder usarlos en modo fuera de línea cuando llegues.

2. Hay algunas aplicaciones para smartphone que siguen gastando datos en el extranjero (y es muy caro) a pesar de que no las estés usando en un preciso momento. La mejor forma de evitarlo es apagar del todo los datos en roaming. Preguntaselo a tu operador cómo se hace si no estás seguro de saber hacerlo.

3. Acceder a internet a través de 3G o 4G con tu teléfono cuesta dinero, pero usar una red wi-fi local generalmente no. Investiga cómo apagar el 3G/4G y encender el wi-fi antes de irte.

4. Si tienes una idea aproximada de cuántos datos usarás cuando estés de viaje, todos los operadores de telefonía móvil ofrecen bonos de datos a un precio fijo que se pueden comprar con antelación.

5. Puedes comprar una tarjeta SIM prepaga que ofrezca un buen precio de acceso a internet en el exterior, pero necesitarás tener un móvil liberado antes de poder usar cualquier tarjeta SIM.

6. Hay muchas páginas web conocidas que tienen versión para móvil diseñadas para smartphone que requieren el uso de mucho menos datos que la versión web estándar. Si tu página favorita tiene versión móvil, úsala.

7. Bajarse un archivo adjunto a un correo electrónico puede suponer una gran pérdida de datos. Así que a menos que sea algo crucial, espera a volver a casa.

8. Si tus hijos son fans de los juegos en línea o de las redes sociales, no caigas en la tentación de mantenerlos entretenidos con tu teléfono.

9. Perder el smartphone o que te lo roben estando fuera del país puede conllevar facturas de datos muy elevadas. Y lo que es peor, puede dañar seriamente tu reputación si guardas las contraseñas del correo electrónico y las redes sociales en el teléfono. Lleva tu teléfono en un sitio seguro mientras viajes y usa un administrador de contraseñas para proteger tu identidad en la red.

10. Si el viaje no es de negocios, siempre podés tomarte un respiro de tu vida internauta durante una o dos semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.