Trivento con viento en popa

(InContent) La Bodega Trivento vuelve a desembarcar en Uruguay con sus vinos de alta gama, más exitosos y premiados: Trivento Golden Reserve Malbec, Trivento Reserve Malbec y Trivento Reserve Cabernet - Malbec. La distribuidora Almena, comercializará los vinos más premiados de la bodega de origen argentino.

Image description

Trivento es la filial argentina de Viña Concha y Toro Family of Wineries y símbolo de los vinos de alta gama de Argentina. De la mano de Almena que es quien representa a la marca Concha y Toro en Uruguay hace muchísimos años, los vinos de la bodega ya están teniendo una amplia distribución en Uruguay desde junio.
 


“En los últimos años Trivento ha logrado un sólido crecimiento en el Reino Unido, Estados Unidos, Corea del Sur, Europa del Este y Brasil. Nuestro objetivo es incrementar la presencia también en los mercados latinoamericanos, en especial el uruguayo”, explica Marcos Jofré, CEO de bodega Trivento.

En palabras del gerente general de Almena, Francisco Kantor, “es un orgullo poder incorporar a Trivento dentro de nuestro portafolio de vinos premium, una marca que se ha consolidado fuertemente en mercados internacionales, gracias al respaldo y la trayectoria de una empresa como Concha y Toro. Creemos que con el apoyo de nuestros colaboradores vamos a lograr una excelentísima cobertura a nivel nacional para competir con gran fortaleza en un segmento tan fuerte, como lo es el premium de vinos argentinos”.
 


Crecimiento de Trivento en mercados internacionales
La compañía posee 1637 hectáreas de viñedos plantados, ubicados principalmente en las regiones de Luján de Cuyo, Valle de Uco, Maipú y el oasis este de Mendoza. Esta amplia gama de topografías y microclimas da origen a un portafolio de vinos que preserva el carácter del terruño mendocino. 

Jofré afirma que “nuestra misión es ofrecer los mejores vinos argentinos, motivados por la perfección y focalizados en la innovación y la sustentabilidad”. 

La continua inversión e investigación en tecnologías, infraestructura y know how posiciona a la bodega entre las principales exportadoras y como la marca argentina de vino más vendida en Europa. En los últimos años la bodega ha logrado un sólido crecimiento en los mercados más importantes de Europa, América y Asia.
 


El impacto positivo de Trivento 
Trivento es líder en iniciativas sostenibles. Adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas en 2017 y reporta anualmente metas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible agenda 2030. Trivento fue la primera bodega argentina en presentar un Reporte de Sustentabilidad con estándares GRI, las más altas exigencias internacionales según la agenda de Naciones Unidas. Ese mismo reporte recibió un gran reconocimiento por parte de Hallbars Research Institute al ser elegido como el mejor reporte de Argentina y segundo mejor del mundo en la categoría “Wine” en “Best in the World Hallbars 2020”. De este reporte participan todas las áreas de la bodega y la cadena de valor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.