Totvs recluta... tiene el 35,6% del mercado del software de gestión en Latinoamérica y va por más

La tecnológica Totvs, de origen brasileño, es un jugador fuerte en el negocio de desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, y se dispone a dar un gran paso en la región. Para ello está reclutando empresas de tecnología (pequeñas desarrolladoras de software, integradoras, distribuidoras de hardware o consultorías) para que actúen como nuevos canales de distribución en la región. La iniciativa forma parte de la quinta fase experimentada por la empresa, que tiene como meta expandir sus operaciones internacionales y convertirse en una referencia global.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Actualmente, Totvs tiene canales en México, Colombia, Perú, Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile, y tiene el 35,6% de market share del mercado de software en la región, de acuerdo con el índice Gartner. Su expansión comenzó en 1989 a través de la apertura de canales y franquicias. Hoy tienen 49 franquicias brasileñas y 12 internacionales. La estructura mínima exigida por la compañía es que los canales interesados posean un líder de negocio (que será especializado en los productos Totvs) y un ejecutivo de ventas. El mercado foco para esos nuevos canales será el ERP para las pequeñas y medianas empresas, en especial, para los segmentos de Manufactura, Servicios, Construcción y Proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.