Tobys más fuertes en UY, AR y PE (Foodplement se apronta para atacar el mercado local y extranjero)

(Por Sabrina Cittadino) Quizás hayas visto las publicidades en las pantallas de +bus en los ómnibus… Foodplement es un suplemento nutricional específico para mascotas desarrollado por veterinarios expertos en nutrición animal con el fin de que estas crezcan y se mantengan fuertes y sanas. Hoy en día es un producto que está en el 20% de los puntos de venta del país y para agosto de este año pretende subir esa cifra al 50%, además de comenzar a tener participación de manera definitiva en el mercado extranjero, más precisamente en Perú y Argentina, según nos contó el director, Gerardo Rabaiotti.
En setiembre del año pasado, en conversación con el diario El País, el director de la empresa explicó que uno de los objetivos era poder colocar Foodplement fuera de Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

... “El mercado local para nosotros no es despreciable, buscamos crecer a la par en el mercado local e internacional. Actualmente estamos preparando los registros en los países compradores, las habilitaciones nos van a llevar unos meses más, pero esperamos poder concretar la primera exportación en el 2016”, nos contó.
Los primeros dos destinos podrían ser el país incaico, para lo que ya se está armando el papeleo, y el que está cruzando el charco, en donde la empresa ha visto que hay posibilidades. “El mercado peruano está en pleno crecimiento y desarrollo, tiene mucho potencial. Mientras, seguimos buscando mercados, ofreciendo, y estamos planificando el año para ver a qué ferias vamos a ir a presentarnos”, agregó Rabaiotti.
En cuanto a lo que es específicamente el mercado en Uruguay, el director cree que el 2016 será un año de expansión de la marca: “hemos hecho un acuerdo con un distribuidor para la Costa de Oro y Canelones, lo que nos permitió duplicar la presencia en puntos de venta”, señaló. Precisamente, en estos momentos, Foodplement, que se vende únicamente en tiendas afines a mascotas a $ 390 y alcanza para 25 días, está intentando explotar sus ventas también en Montevideo con un equipo de ventas propio para poder atender a los casi 350 puntos de venta. “La proyección es culminar este año con presencia en el 60% de esos puntos de venta. Va a ser el año de posicionamiento del producto ya existente, por lo que no tenemos pensado agregar ninguno nuevo por ahora”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.