Tiene 22 años y ya creó cuatro empresas (ahora llegó a Estados Unidos con Horizon)

(Por Mathías Buela) "Nos dimos cuenta de que muchas empresas se apresuran en adoptar tecnologías como la inteligencia artificial sin comprender realmente sus propios procesos. Esto conduce a una pérdida significativa de ingresos y desmotivación entre los empleados".

Image description

Son cada vez más los emprendedores jóvenes que se aventuran en el campo de la inteligencia artificial. Nicolás López, de tan solo 22 años, es uno de esos visionarios que desde temprana edad ha estado inmerso en el mundo de la tecnología y los negocios. Con una trayectoria emprendedora que comenzó a la temprana edad de 14 años (si, catorce), Nicolás ha sido parte fundamental del ascenso de Horizon, una startup incubada en el Centro de Innovación y Emprendimientos de la ORT.

Horizon, reconocida entre 20 startups latinoamericanas para participar en el prestigioso Programa Microsoft AI Latino, recibió especial atención tras recibir una premiación especial en Miami por ser el emprendimiento con mayor impacto. Esta distinción no solo reconoce el trabajo del equipo detrás de Horizon, sino que también valida el potencial disruptivo de su propuesta ¿Qué hacen?

La esencia de Horizon radica en su capacidad para automatizar la consultoría de procesos empresariales. ¿Qué significa esto? En palabras simples, Horizon permite a las empresas descubrir y abordar ineficiencias, tareas repetitivas y áreas desalineadas de manera más rápida y económica. ¿Cómo lo logran? A través del análisis conversacional y modelos de inteligencia artificial avanzados, Horizon crea un mapa neuronal de la organización, identificando visualmente áreas de mejora y calculando el impacto crítico de cada proceso, indicador clave de rendimiento (KPI) y persona involucrada.

Nicolás, junto con otros tres co-fundadores, todos ellos estudiantes o graduados de carreras relacionadas con la ingeniería y la programación, han dado vida a esta solución. "Desde chico empecé a emprender", comenta Nicolás. "Mis experiencias anteriores fueron fundamentales para entender cómo debe estructurarse una empresa para tener éxito".

Según explica a InfoNegocios, la génesis de Horizon se gestó tras meses de trabajo y una profunda comprensión de las necesidades del mercado. "Nos dimos cuenta de que muchas empresas se apresuran en adoptar tecnologías como la inteligencia artificial sin comprender realmente sus propios procesos. Esto conduce a una pérdida significativa de ingresos y desmotivación entre los empleados".

Con Horizon, Nicolás y su equipo ofrecen a las empresas una herramienta poderosa para entender y optimizar sus operaciones. "Nuestro objetivo es claro: permitir a las empresas mejorar de manera efectiva y eficiente".

El viaje de Horizon hacia el reconocimiento internacional alcanzó un hito importante con su participación en el Miami Immersion Program de Microsoft y Mana Tech. Este programa, diseñado para empresas en etapas tempranas con productos innovadores en inteligencia artificial, proporcionó a Horizon una plataforma para brillar. Al final del programa, Horizon fue galardonado con el People's Choice Award, un testimonio del impacto positivo que están teniendo en la comunidad empresarial.

Como resultado, la empresa está teniendo reuniones “todos los días” con inversores interesados en formar parte del negocio y ya consiguió su primer cliente en Estados Unidos

Actualmente, Nicolás está persiguiendo estudios en Dirección de Tecnología y dedicando tiempo como docente en su alma mater en Maldonado. "Verme reflejado en cada alumno es gratificante", dice. "Entiendo perfectamente sus desafíos y estoy comprometido a guiarlos en su viaje hacia el éxito".

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.