The Coffeeteria se adueña del Cordón (y en la vereda hacen cola por sus donas)

Si se trata de hacer una pausa con un café y una dona, desde el creciente polo comercial del departamento de Canelones -más precisamente Car One-, pasando por el icónico barrio de Malvín hasta llegar al Centro de Montevideo, The Coffeeteria viene copando la parada. Ahora, con una inversión de cerca de US$ 40.000, esta moderna y elegante cafetería abre un nuevo local en Cordón.

Image description
Image description

Los amantes del café, del tostón gourmet, de carrot cake los rolls de canela de The Coffeeteria tendrán ahora un refugio más para hacer una pausa y disfrutar de sabores y armas únicos. Según Fernanda Duga, CEO de la marca, “si bien se tardó un poquito más de lo esperado en abrir este local, estamos felices, porque fue buscado minuciosamente por los franquiciados, quienes tienen un compromiso muy fuerte con el barrio y el comercio de cercanía”,

“Esto es palpable hasta en la distribución del local, con una cocina abierta y visible”, dijo Duga a InfoNegocios, agregando que esta nueva casa en Constituyente esquina Gaboto “promete cautivar a los montevideanos con un ambiente muy acogedor en la primera planta, además de los sabores innovadores y el intenso sabor del café italiano que es pedido por los paladares más exigentes”.

Con una inversión de US$ 38.000, The Coffeeteria es una marca que ya se hizo de un lugar en la gastronomía local junto con la marca The Donuts House, apreciada por muchos “como la verdadera casa de las donuts en Uruguay”, tal como sostiene Duga.

Para la CEO de ambas marcas, “el modelo de negocio que ofrecemos, que trabajamos a través de un estudio de franquicias como es SVET, no tiene los problemas clásicos de los modelos de negocio del sector gastronómico, ya que con The Coffeeteria y The Donuts House el franquiciado no tiene que hornear, freír, amasar o ser un pastelero especializado, nada de eso. Nosotros le brindamos los productos prontos, fríos o congelados, por lo tanto tampoco tiene pérdidas por desperdicios de producción”.

Si bien la donas y algunas otras elaboraciones ya vienen siendo un clásico de The Coffeeteria, este nuevo local del barrio Cordón tendrá, según dijo Duga, “un menú que desafía los límites de lo convencional”, ya que dentro de muy poco el local se prepara para elaborar nuevos pasteles, wraps y empanadas que podrán ser maridados con café o el tradicional exprimido de la marca 100% natural.

“La conjunción de las dos marcas hacen que puedan venir niños y adolescentes en busca de donuts junto con padres o abuelos que buscan una cafetería más clásica. Esto repercute en un mayor ingreso, mayor ticket promedio y por ende mayor rentabilidad”, expresó la CEO de las marcas The Coffeeteria y The Donuts House, señalando que “se está trabajando con un equipo muy sólido para generar mayor rentabilidad neta, que hoy está en el entorno del 18%.

La cafetería y casa de donas llegó a Uruguay para quedarse y expandirse. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.