Terceros o total (un dilema que seguro lo sufriste)

La mitad de las personas asegura sus vehículos contra terceros, mientras que la otra mitad contrata un seguro parcial o total según Gusman Suárez Birriel, propietario de GSB seguros de Colonia. 

InfoNegocios conversó con Gusman Suárez Birriel, propietario de GSB seguros de Colonia, quien luego de los recientes acontecimientos de lluvias extremas, inundaciones e incendios comentó que se disparó -de forma esperada- las consultas acerca de si las personas en general tenían un seguro que los cubriera o no. 

Según Suárez Birriel: “el primer punto que es general a todos los seguros es que hay dos problemas: por un lado no siempre se contrata el seguro adecuado, la mayoría de los que se contratan se dan por obligación o por economía. ¿Cuál es el seguro más común que tiene la gente?  Contra terceros y ¿por qué? porque es el que te obligan a tener sino te multan, por ende no siempre se contrata un seguro a conciencia sino para evitar una multa que si vamos al caso sería el menor problema, ya que lo más importante sería el accidente”.
 


Para el experto que comercializa desde hace dos años de forma exclusiva seguros para Sancor, existe un alto porcentaje de los clientes que no tienen un seguro acorde a sus necesidades; “el seguro es como la mutualista, lo pagás para no tener que usarlo, pero cuando te toca, querés que sea el mejor. Es importante tener en claro los tipos de seguros, cuando pasan acontecimientos como los recientes con temporales e inundaciones, un seguro contra terceros no te va a cubrir”. 

Respecto a las cifras oficiales al respecto de los afectados con los últimos acontecimientos, Suárez Birriel señaló que; “todavía es todo muy primario, hay algunas cifras, se sabe más o menos las hectáreas que se prendieron fuego, sin embargo es muy temprano para hacer una evaluación real de autos que se van a poder cubrir y de los que no tienen cobertura. Eso es más difícil de sacar porque hay que cruzar datos con todas las aseguradoras”. 
 


“Te diría que 2/4 de los seguros son contra terceros y la otra mitad se reparten entre seguro parcial o total, es un dato desde mi perspectiva, en función de una tendencia que observo” sentenció el jefe de seguros.

Por otra parte, al respecto del crecimiento de la empresa en el departamento de Colonia, comentó que se desarrollan con “un franco crecimiento año a año. Sancor es una empresa que ha ido creciendo con el paso de los años, se ha afianzado muchísimo. Es muy fuerte en cuanto a respaldo, variedad de productos y que los genera con conocimiento de causa. Entonces cuando generás un producto porque observás que en plaza ninguna otra lo tiene o lo ofrece con determinadas falencias siempre es mucho mejor. Por ejemplo, Sancor es la única compañía que brinda granizo sin deducible”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.