“Tener un aeromodelo en lo económico es igual a cuando vas por tu primer coche” (un avión Jet puede costar hasta 12.000 dólares)

Lo que comenzó siendo un asado entre unos amigos hoy es esta realidad de un encuentro aeromodelista que tomó una dimensión internacional. Vuela Termas es un evento declarado como interés turístico por el Ministerio de Turismo, este 10 y 11 de febrero se llevará a cabo su séptima edición en Termas del Almirón, en Paysandú.

Image description
Image description
Image description

En diálogo con InfoNegocios, Andres Scotti, organizador de Vuela Termas contó que, “tener un aeromodelo en lo económico es igual a cuando vas por tu primer coche, depende de tu bolsillo y la realidad si te da para un Fiat 600 o un Fiat uno, gol, BMW o Audi”. Así sucede igual con los aviones, “comienzan con una mínima inversión en un modelo eléctrico y si el hobby entra en el cuerpo inicia otra historia”, enfatizó. 

Según Scotti, los aviones pueden empezar desde los 5.000 pesos uruguayos hasta alcanzar los 12.000. Sin embargo, la elección del control remoto (la radio) también es crucial. Desde modelos de 400 a 500 dólares, el precio puede escalar, especialmente cuando se trata de aviones tipo jets, que pueden llegar a los 10.000 a 12.000 dólares. “Este costo incluye toda la complejidad electrónica, la turbina y el uso de un combustible similar al de la Fuerza Aérea”, explicó. 

El fin del evento, explicó Scotti “es un sueño de hace muchos años, como nativo de Guichón tuve la idea de querer hacer algo que atraiga turismo a la región, que se traduce en divisas que se invierten en alimentos de alojamiento, compras, entretenimiento y más”, aseguró. 

El evento se destaca por la importante presencia de aeromodelistas de Argentina Brasil y todo el Uruguay y por su agradable entorno familiar permitiendo que todos disfruten el evento gracias a las hermosas instalaciones del centro termal Almirón. 

Agregó que ese fin de semana la capacidad hotelera está vendida en más del 95% , sumado al turista que llegue por el día. 

El festival contará con feria gastronómica, patios de cervezas artesanales, parque de diversiones para los más pequeños y feria artesanal. 

En un giro afortunado, este año el Ministerio de Turismo y la Junta Departamental de Paysandú arrojaron un paracaídas de apoyo. ¡Que está fiesta no pierda altura y las baterías no se agoten en esta emocionante aventura que realmente despega!

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.