Tecno hasta en el trono (Loysa trae a UY varios modelos de inodoros inteligentes)

Junto a la apertura de un nuevo local a mediados de julio, Loysa, una empresa uruguaya que tiene todo para reformar y diseñar hogares y que comercializa baños, cocinas y revestimientos, traerá a Uruguay una exclusiva línea de inodoros electrónicos. Para conocer más de Loysa y sus productos, dialogamos con su director, Rafael Loyet

En 2016 era una pequeña barraca y ferretería en la que trabajaban cuatro personas y ahora, pasado el tiempo y con más de 30 colaboradores, Loysa se ha transformado en una pujante empresa familiar del sector hogar, ya que cuenta con todo tipo de equipamientos para reformar y diseñar casas, como también una amplia gama de productos para baños, cocinas, instalaciones sanitarias, ventilación, revestimientos y pinturas.

En diálogo con InfoNegocios, el director de Loysa dijo que “el crecimiento que hemos venido teniendo en estos años es importante, lo que nos permitió primero abrir en 2018 un salón de ventas y showroom, en 2020 mudarnos a un espacio de 2.500 m2 y ahora, en 2024, abrir un nuevo local en la zona de Buceo”.

Según Rafael Loyet, la apertura de este segundo local de la empresa, de 500 m2, requiere de una inversión inicial de 200.000 dólares que estará acompañada, además, del lanzamiento “de toda una nueva línea de mobiliario modular de cocina que traemos de Brasil”.

Loyet dijo que la incorporación de estos productos “implica la llegada de una nueva marca a Uruguay, Nesher, especializada en la fabricación de cocinas, combinando calidad, diseño y durabilidad”.

Ahora bien, más allá de la apertura del segundo local de la empresa y la proyección de un tercero en Pando para 2025, Laysa tiene como objetivo lanzar, en el marco de la 9ª Expo Hogar, una innovadora línea de inodoros inteligentes.

“Si bien ya existen algunos en plaza y nosotros desde el año pasado trabajamos con un modelo, de cuya primera partida ya vendimos el 70%, ahora vamos a traer el resto de modelos que tiene el fabricante y cuyos precios varían de 1.250 dólares a 2.000 dólares”, dijo Loyet.

Según el director de Loysa, “estos equipos son increíbles, ya que tienen un sistema de lavado con presión y temperatura regulable, un grifo de bidet autolimpiante, sistema de secado… tiene un sistema de calefacción de tapa instantáneo, luz nocturna, un sensor de cisterna y, por su puesto, todo digital e incluso con control remoto”.

Loyet dijo que la idea “es presentar los cinco modelos en la próxima Expo Hogar para que la gente los vea y conozca, se anime a probarlos y que vea, en mi casa tenemos uno, que hay un antes y un después de estos inodoros electrónicos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.