Te presentamos al sabelotodo de Carrasco (el chatbot que tiene toda la información del barrio)

Se inauguró Carrascobot, un chatbot automatizado con toda la información del barrio que lo encontrás en Carrascobot.uy  tiene los negocios y servicios que están en su interior, novedades y eventos que tienen lugar en el barrio y también todos los que ofrecen delivery que no son del lugar pero que llegan hasta Carrasco.

Image description

El chatbot se puede usar para buscar y contactar un negocio del barrio o para buscar los negocios que tienen delivery y llegan hasta nuestra casa. Más allá de los negocios ya conocidos del barrio, Carrascobot también apunta a darle difusión a los pequeños emprendedores que trabajan desde sus casas o aquellos negocios que aún no están en los medios digitales.

Por poner un ejemplo, si vamos a la sección de Postres y Dulces podemos encontrar las confiterías de renombre y también a emprendedoras que elaboran galletitas caseras.

El atractivo de un chatbot radica en que es manejado por un robot con inteligencia artificial que va aprendiendo con cada interacción que tiene, para luego dar mejores respuestas. Otras ventajas que tiene son: que está disponible 24/7, responde en el acto, no es necesario descargar una app.

Quien desee publicar su marca o negocio, debe saber que Carrascobot usa el modelo Freemium, esto quiere decir que todos los negocios del barrio (o los que no están físicamente pero llegan con delivery) pueden ser parte de la comunidad de forma gratuita. Luego, el negocio que quiera tener mayor exposición y más customización, puede optar por hacer un upgrade a uno de los 3 planes que ofrecemos.

Carrascobot es un emprendimiento que surge en base a una idea de Joaquín Rodríguez y Martiniano Sienra, mientras que el desarrollo fue obra de la agencia digital Osom. Desde el primer momento el objetivo fue automatizar toda la información del barrio dentro de un chat, por varios motivos: para mantener esa tradición “romántica” de la cercanía, y por la necesidad de digitalizar a esos negocios que aún no están en la red para poder hacer pedidos online.

En las próximas semanas los socios tienen previsto lanzar las “Tiendas eCommerce” dentro de Carrascobot para que los negocios puedan tener su propia tienda y vender online. De esta forma los usuarios además de poder consultar todos los negocios del barrio, van a poder realizar pedidos.

“El barrio Carrasco fue el 1ero de una larga lista de barrios que van a tener su chatbot barrial. Nuestra meta es llegar a todos los barrios de Montevideo y luego del interior para digitalizar a todos los negocios y poder ser un referente a la hora de enterarse de las novedades de tu comunidad y también para realizar pedidos online”, aclaran sus responsables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.