Tadá y todo solucionado en 45 minutos (el nuevo giro de FNC en el mundo del delivery de bebidas)

(Por Mathías Buela) En un esfuerzo por adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y proporcionar soluciones innovadoras a sus consumidores, FNC lanzó su servicio de entrega, Tadá. En una entrevista exclusiva con InfoNegocios, el equipo detrás de esta nueva iniciativa compartió detalles sobre la motivación detrás del lanzamiento, las estrategias para mantener tiempos de entrega rápidos y las proyecciones de ventas para el futuro.

Image description

La iniciativa de Tadá surgió en 2020, en plena pandemia, con la intención de brindar a los consumidores una solución contextual a sus necesidades. Desde entonces, FNC ha emprendido un viaje de evolución y profesionalización del negocio, centrándose en satisfacer las demandas de sus consumidores a través de un servicio de "última milla". La visión principal ahora es posicionar a Tadá como la mejor plataforma de bebidas del país, destacando su promesa de entrega en 45 minutos, bebidas frías y precios competitivos.

En cuanto a la estrategia para mantener tiempos de entrega de menos de 45 minutos, especialmente en el interior del país, el equipo de Tadá se enfoca en la transparencia en la comunicación sobre las zonas cubiertas. Actualmente, ofrecen tres modalidades de entrega: 45 minutos, Flex (en el día) y envíos al interior (en menos de 48 horas). Los pedidos "on demand" representan entre el 65% y el 70% de los pedidos, principalmente en el sur de Montevideo. Con planes de expansión, la empresa prioriza las áreas donde pueden cumplir con esta promesa y planea extender el radio de entrega.

La clave para garantizar la eficiencia en la entrega y la expansión es la implementación de un modelo de flota colaborativa a través de su operador logístico, con quien trabajan desde los inicios del proyecto.

Para respaldar este lanzamiento, se creó un hub logístico estratégicamente ubicado en la ciudad para optimizar las rutas de entrega. Este hub cuenta con el espacio necesario para almacenar suficiente mercadería y operar eficientemente. Las inversiones más significativas se dirigieron a la infraestructura, equipamiento y tecnología para la plataforma y sus integraciones.

En términos de inversión, Tadá destinó recursos significativos a la infraestructura, equipamiento y tecnología para la plataforma. Además, planean realizar inversiones sustanciales en medios de cara a la temporada. En cuanto a las proyecciones de ventas, la empresa estima cerrar el año con una facturación un 70% superior al año anterior. La base de compradores ha experimentado un crecimiento del 50%, y se espera cerrar el año con un promedio mensual de 2,000 a 2,500 pedidos.

Con la mirada puesta en el futuro, Tadá busca continuar y acelerar esta tendencia en 2024, priorizando planes de expansión territorial y mejorando la experiencia del consumidor mediante tecnología avanzada. La marca está decidida a consolidarse como líder en el mercado de entrega de bebidas, ofreciendo a sus clientes no solo productos de alta calidad sino también un servicio eficiente y ágil que se adapte a sus necesidades cambiantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.