Suticket, la nueva plataforma de venta de entradas que debuta con Su Giménez en Punta del Este

Creada por Symbar, empresa de Grupo Hasar, es el canal para la venta de entradas para el show de la diva en su retorno al teatro con la obra Piel de Judas.

Image description

Uno de los acontecimientos del año en materia de espectáculos tiene lugar en el Hotel Enjoy de Punta del Este. Susana Giménez regresa al teatro para volver a protagonizar Piel de Judas, la obra que se convirtió en un éxito en la calle Corrientes en el año 2015.

De la mano de RGB Entertaiment, la productora de Gustavo Yankelevich, Susana debutó con mucho éxito agotando todas las entradas.  Este éxito de ventas de entradas contó con el estreno de la ticketera Suticket, cuya plataforma fue desarrollada por Symbar.

Mercedes Sanjurjo es la Directora de Symbar, una compañía que como parte de un holding con presencia regional, es conocida en Uruguay por sus desarrollos en medios, soluciones de pago y en sistemas de identificación para la industria del retail. Comenta que la nueva ticketera aspira a convertirse en una referencia más alta para el ecosistema de e-commerce de ticket de espectáculos en cuanto a usabilidad y experiencia de usuario. “Estamos armando algo que es  diferente a lo que hay en el mercado", señala.

"Para esta primera etapa nos propusimos, por el escaso tiempo que tuvimos, que el sistema procesa sin problemas la compra de entradas, su pago, entrega y correcta ubicación del espectador y, al mismo tiempo, que el servicio tuviera reportes por cantidad de venta de entradas y estuviesen perfectamente coordinadas y que se ejecuten correctamente las promociones de los sponsors, explicó.

La idea de Symbar es escalar la propuesta, no solo en cuanto llevarla al rango de una plataforma multishow para abarcar todo el segmento de los espectáculos en Uruguay, sino también agregarle funcionalidades inexistentes hoy en el mercado de las ticketeras, como por ejemplo la incorporación de sistemas de beneficios y fidelización, soluciones de pago descentralizadas, entre otras.

De entrada Suticket no luce como una ticketera tradicional. Tiene un diseño cuidado, amigable e impactante  "Conseguimos con este sistema que el cliente elija, pague, reciba un QR por correo y se lo validen en la entrada. Así de simple logramos que sea", advierte Sanjurjo.

En los planes de Symbar se encuentra ampliar la plataforma a nuevos espectáculos, incluyendo alianzas con otras obras, locaciones y productoras, incluso con la posibilidad de llegar a eventos  deportivos.

"Para nosotros fue todo un desafío haber desarrollado esta  plataforma, Piel de Judas nos puso la vara muy alta para empezar y eso nos anima a ir por más”, concluye Sanjurjo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)