Sura Afisa nos sugiere algunas opciones “líquidas” para rentabilizar nuestro aguinaldo

Diciembre es un mes festivo, pero también de altos niveles de consumo e ingresos extraordinarios. ¿Qué hacer con el aguinaldo? Para administrar bien la “gratificación” que representa este pago extra, la gente de Sura Afisa nos hace algunas recomendaciones. Lo primero es utilizarlo para tapar agujeros, pagar deudas y darte algún gusto. Si sobra algo lo ideal es ahorrarlo y si obtenés una renta mejor. Marcelo Guerrero, gerente general de la empresa, nos dice que en Uruguay hay un importante sector que intenta ahorrar o invertir ese dinero extra, pensando en gastos futuros. Para estos últimos, Sura tiene opciones para hacer más rentable y efectiva la decisión. “El Fondo de Inversión Protección es un instrumento de ahorro e inversión de corto plazo, que permite que el cliente cuide el poder de compra de su dinero ya que la rentabilidad nominal esperada de este fondo es de un 8% al año, equivalente a la inflación”. ¿Qué tenés pensado hacer con tu aguinaldo?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

Este fondo es líquido y no tiene costos adicionales. Es un instrumento que se ajusta muy bien para para objetivos de ahorro para realizar pagos anuales, vacaciones, y cualquier objetivo de ahorro con un plazo promedio de 12 a 18 meses. También disponen del Fondo de Inversión Conservador, de mediano plazo, que permite al cliente obtener rentabilidad esperada de sus ahorros entre un 1% y 2% real, sobre inflación anual. Es un poco más sofisticado, dado que es una gran solución a clientes con objetivos de ahorros de mediano plazo (3 a 5 años) tales como la compra de un vehículo, estudios de post grado o educación de los hijos.
El Fondo de Inversión Ahorro dólar, también de mediano plazo, para clientes con ahorros en moneda extranjera (US$) cuya rentabilidad esperada es de un 1,5% anual en dólares. Ideal para objetivos de ahorro de corto y mediano plazo en dólares o para aquellos clientes que hoy tienen dólares y quieren obtener un porcentaje de rentabilidad. Este fondo también es líquido y sin costos adicionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)