Spotter: una empresa que brinda servicios de portería virtual y video vigilancia en tiempo real

(InContent) En su ramo, es una de las empresas de mayor inversión tecnológica aplicada a sus productos, destacando la inteligencia artificial como herramienta relevante para un alto perfil de servicio.

Image description

Con su lanzamiento a mediados del año 2019 y un crecimiento exponencial, Spotter se consolida  en el mercado de la Portería Virtual y la Seguridad por Video Vigilancia en tiempo real. “Hoy,  Arquitectos de renombre e importantes desarrolladores inmobiliarios confían en nosotros. Desde el  propio inicio de la obra, diseñamos y ejecutamos proyectos personalizados con entrega modalidad  llave en mano. Nuestros sistemas se integran con la última tecnología en comunicación, red,  cerrajería electromagnética, llaves electrónicas y video porteros, así como el sistema de seguridad  por video vigilancia. Todos estos medios quedarán luego asociados a nuestro servicio Spotter”,  aclara Alvaro Misa – Socio-Director.  

Con 155 edificios dentro de su cartera actual de clientes (en aumento mes a mes), así como 2 centros  logísticos, diversas fábricas y 2 barrios privados y 3 colegios, Spotter continúa su crecimiento,  asentándose sobre una premisa que es pilar fundamental de la empresa: Un agudo enfoque de Servicio  al Cliente. Y así lo indica y amplía Alvaro Misa:  

“Hemos invertido mucho en materia de tecnología, personal y capacitación. Y entendemos que estos  recursos son pilares fundamentales de nuestra empresa. Nos jactamos de trabajar con la mejor  tecnología y tener un plantel de recursos humanos de primera línea, profesional y capacitado. Pero  un servicio de calidad que cumple lo que promete, brindando atención personalizada y preferencial  al cliente, es el diferencial que el mercado observa y aprecia y nos hace diferentes. Estamos sincera  e íntimamente comprometidos con las necesidades de confort y seguridad de nuestros clientes”.

Spotter brinda servicios a edificios, plantas industriales, centros de distribución, barrios privados,  colegios, etc que tienen la necesidad de contar con seguridad real y confiable a través de la tecnología,  y un servicio de portería de calidad que implique el confort y bienestar.  

En este marco, Spotter desarrolló su propia aplicación para la gestión total del control de acceso  a los inmuebles de sus clientes además del soporte del centro de monitoreo, por ejemplo, si una visita  digita un numero de apartamento, el dueño de casa recibirá en su celular una video llamada de aviso.  El cliente puede atender la llamada y gestionar remotamente el acceso de la visita si así lo desea, franqueando su ingreso desde su propio celular y desde cualquier lugar del mundo. A través de la  aplicación, el cliente puede interactuar con el Centro de Monitoreo y Control de Spotter (CCM), para  alertar que recibirán visitas, paquetes, delivery´s, servicios de jardinería, sanitaria, etc., así como abrir  y cerrar los garajes en forma remota. Por la misma plataforma podrán solicitar el servicio de llegada  asistida. Este servicio le ofrece al cliente la posibilidad que, desde el CCM, previo a su arribo, se  releve el entorno del inmueble para detectar situaciones sospechosas, así como observar y hacer  seguimiento de su llegada, garantizándole de esta forma, un ingreso más seguro a la propiedad.  Asimismo, la APP de Spotter posee un botón de pánico S.O.S para alertar situaciones de  emergencia. Recibido un S.O.S., el operador del CCM intentará obtener contacto telefónico con quien  pidió auxilio, disparando todo tipo de alertas relacionadas con el incidente: llamado a servicios de  emergencia. Bomberos, servicio 911, aviso a familiares, etc.  

Por su parte Misa aclara: “Nuestra Central de Monitoreo centraliza el control de acceso de las  propiedades de sus clientes. Coordina servicios de mantenimiento, abre y cierra los garajes, da paso  a proveedores, lleva registro de autorizados, dando acceso a residentes y a toda persona que se  encuentre autorizada. En caso de no existir autorizaciones por parte del cliente, el CCM no  franqueará el paso a nadie hasta que no se obtenga la misma. Si bien la APP Spotter es una  herramienta adicional, vemos en ella un instrumento vital de servicio que coadyuva a alcanzar el  bienestar, la comodidad, la practicidad y la satisfacción de nuestros clientes”

En materia de seguridad Spotter utiliza tecnología de avanzada aplicada a detectar la intrusión  con un mínimo de falsas alarmas. La tecnología empleada posee la potencia de filtrar eventos  únicamente por personas y vehículos, descartando aquello que pueda motivar una alerta falsa. El  sistema cuenta con un procedimiento de “voceo”, como una forma anticipada de disuasión del delito.  Detectada una intrusión o potencial intrusión a través de una alarma u observación visual de video,  por alto parlantes instalados en puntos críticos, se comienza a disuadir al sospechoso para que desista  de su actitud. Paralelamente se envían los móviles de respuesta a la propiedad y se alerta al servicio  911 si la situación lo amerita.  

“Entendemos que el mercado de la portería y de la vigilancia está migrando, y hoy la tecnología de  Circuito Cerrado de Televisión ha dado pasos agigantados en este sentido. Spotter no solo se ha  puesto a tiro de estos avances, si no que mantiene una rigurosa política de actualización tecnológica.  La empresa cuenta con un departamento de I+D integrado por dos ingenieros. Ellos están  permanentemente aplicados a análisis de las nuevas tecnologías que emergen, así como mejorando  las que hoy aplicamos, desarrollando software y creando e integrando sistemas. Estamos enfocados  en obtener productos que ofrezcan certeza y tranquilidad a todos quienes nos confían su confort y  seguridad”, concluyó Misa

Dejá tu Comentario:

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.

Un crecimiento decretado (tras 15 años en el mercado naturalmente busca expandirse)

Allá por 2008, cuando Decreto Natural abrió por primera vez sus puertas, fueron de algún modo pioneros de un sector que ha crecido mucho: comercialización de productos alimenticios naturales. Ahora, 15 después, Alejandro Domato, fundador de la empresa, cuenta con “el respaldo de la calidad” para expandir la marca a través del modelo de franquicias. Entre semillas de lino y chía, Domato contó a InfoNegocios el plan que tiene para Decreto Natural.

¿Qué país de la región se cuela entre 20 europeos? (UY único entre los destinos de turismo sostenible)

La crisis que provocó la pandemia trajo oportunidades para impulsar nuevos modelos de turismo, como el sustentable, dado que las personas cada vez más quieren propuestas con una mayor integración con la naturaleza que, a su vez, conlleven una menor huella medioambiental. En este marco, Uruguay tiene un enorme potencial, dado que es, según el Sustainable Travel Index 2023 publicado por Euromonitor International, el único país sudamericano entre 20 países europeos.