Splash Aqua Park quiere explotar los cientos de kilómetros de costa uruguaya (chapoteás por US$ 35 el día)

La idea de instalar un parque de juegos en el agua surge de la necesidad de tener más actividades recreativas para la familia en Punta del Este. Y así es que nace Splash Aqua Park, un proyecto innovador que traslada la diversión de un parque de entretenimiento a la superficie acuática. Esto se logra mediante la combinación de ingeniosos juegos montados sobre el agua, que le permiten al usuario disfrutar de una experiencia diferente sobre el agua. A partir de este fin de semana y hasta el 31 de marzo podes disfrutarlo en la parada 11 de la Mansa todos los días de 10 a 19. Una vez posicionados en Punta del Este planean hacer convenios con otras empresas y emprendedores en alianzas estratégicas proporcionando el know how, las claves para encarar el negocio y transferir el conocimiento sobre el funcionamiento de los juegos que tiene sus secretos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Juan Martín Borches, socio de Splash Aqua Park nos cuenta que la idea es expandirse hacia otros lugares turísticos del país y explotar que tienen la representación de estos productos de origen alemán para Uruguay. “Una vez que el proyecto logre consolidarse en el principal balneario del Uruguay, pretendemos penetrar nuevos y distintos destinos turísticos del país. Esta expansión hacia nuevos lugares pretende promover la descentralización del turismo y tener un mayor alcance en sitios que carecen de este tipo de entretenimiento; complejos termales, resorts, hoteles, emprendimientos privados, balnearios del Río de la Plata, Río Uruguay, Río Negro, entre otros” nos cuenta.
Los juegos son más de 20 y se plasman en una plataforma que va armada sobre el mar. Los precios van a rondar los U$S 20 por hora y unos U$S 35 por el día. Los juegos son para toda persona mayor de 6 años. Durante todo el verano vas a poder participar de competencias ya que la marca alemana está patrocinada por Waga (World Aqua Games Association) y los competidores pueden ver sus marcas y competir con personas de distintas latitudes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.