Sitio web de Pluna vendió pasajes por US$ 200.000 en un solo día

El comercio electrónico en Uruguay está en pleno despegue. Según datos recientes unos 400.000 uruguayos ya han comprado algo por Internet, y es creciente el uso de plataformas como Mercado Libre. Pero quizás no sean tan conocidas experiencias puntuales de empresas que le encontraron sustento a su “sucursal” virtual. Una de ellas es Pluna que en un solo día (previo al último fin de semana largo) vendió “boletos de ida y vuelta” como dice la canción, por US$ 200.000.
El número de personas que compraron alguna vez por la web aumentó un 46% en un año y un 150% en dos años, de acuerdo a los datos relevados por Grupo Radar plasmados en la última investigación sobre usuarios de Internet. De los 400.000 que compraron algo 84% lo hizo por Mercado Libre y un 24% en otros sitios, usando tarjeta de crédito. Los artículos comprados pasaron de ser libros, discos y ropa en 2001-2002, a accesorios de PC, electrodomésticos, computadoras, celulares, muebles, software, viajes y un sinnúmero de otros rubros. ¿Compraste algún viaje por Internet?

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.